![Bomberos trabajando en el incendio del camping Caravaning de La Manga.](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202110/03/media/cortadas/1441394734-kUcE-U150721766908MdF-624x385@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una veintena de personas tuvieron que dejar este domingo por la mañana sus propiedades en el Camping Villas Caravaning, al borde del Mar Menor, para escapar de las llamas que quemaron 19 parcelas y causaron importantes daños materiales en una docena de viviendas, pero sin que nadie resultara herido.
«El fuego comenzó poco después de las ocho, al saltar un fuerte chispazo en una torreta eléctrica que da corriente a cuatro propiedades del sector F, que ocupa la zona limítrofe con Playa Honda», según explicó el representante vecinal, Juan García. El 112 recibió el aviso mientras el personal de seguridad del propio camping intentaba sofocar el fuego que comenzó en esa instalación de suministro. No fue posible y el incendio se extendió y generó muy pronto una gran columna de humo, visible a kilómetros de distancia.
Ver fotos
Los bomberos de Cartagena desplazaron al lugar tres autobombas ligeras, dos bombas nodriza, y dos vehículos ligeros de jefatura, con un total de 22 efectivos. También acudieron, en tareas de apoyo, efectivos del Servicio de Extinción de Incendios del Consorcio de la Comunidad Autónoma, con una autobomba ligera y una bomba nodriza, según informaron desde el Ayuntamiento.
La Guardia Civil y la Policía Local delimitaron gran parte del sector F del recinto, para impedir incidentes y Protección Civil también tomó parte en el operativo que consiguió que no hubiera heridos. Además de combatir el fuego, hubo que retirar preventivamente de las parcelas anexas tanto bombonas de butano como hornillos de gas para evitar deflagraciones que habrían resultado muy peligrosas.
Afectados. Los propietarios de 19 parcelas, una docena de caravanas calcinadas, grandes daños materiales y ningún herido.
Causa del suceso. Un chispazo de una torre de suministro eléctrico a las viviendas, por causas que están en investigación.
Despliegue. Bomberos de Cartagena y del Consorcio, Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil.
Trabajadores municipales de Servicios Sociales acudieron también para prestar apoyo a las familias cuyas viviendas quedaron inservibles. Al menos una docena están en siniestro total. Los funcionarios ofrecieron a sus inquilinos respaldo psicológico y también estuvieron atentos a quien pudiera necesitar el realojo. Finalmente, según las fuentes municipales consultadas, no fue necesario, dado que todos los afectados tienen otra casa a la que ir o cuentan con familiares que pueden acogerles, como en el caso de un matrimonio de personas mayores.
Un portavoz de Protección Civil indicó que el hecho de que el viento soplara de Lebeche en lugar hacerlo de Levante ayudó a que la extinción de las llamas fuera más sencilla. De hecho, no hubo que cortar el tráfico en la autovía de La Manga, desde la que se accede al camping, entre Playa Honda y las Lomas de Mar de Cristal A las doce del mediodía, el fuego ya estaba en vías de ser controlado y una hora más tarde, Juan Pedro Torralba comunicó que no había riesgo de que se extendiera. No obstante, hasta el cierre de edición se mantuvo allí un retén de bomberos, para refrescar la zona quemada, despejarla para evitar que se reavivara y retirar el material potencialmente combustible que podría contribuir a ello.
El camping Villas Caravaning abrió sus puertas en 1977. Tiene 2.249 parcelas, de las que algo más de un millar las tienen en propiedad sus ocupantes, mientras que el resto son para estancias de temporada. En la actualidad tiene alrededor de 1.500 parcelas ocupadas, tras un verano en el que estuvo «casi al cien por cien», indica Juan García.
Técnicos del Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Cartagena harán un informe, que se prevé muy duro, sobre las carencias en materia de seguridad que detectaron este domingo en el camping Villas Caravaning y que obligaron a los bomberos a emplear agua de una piscina para apagar el fuego. Fuentes municipales indicaron que el concejal de Seguridad, Juan Pedro Torralba, manifestó en presencia del presidente de la asociación de vecinos, Juan García, su descontento por la ausencia de bocas de incendio de las que poder tomar agua para las mangueras y para rellenar los camiones cuba. Esto obligó a los conductores de estos vehículos a salir a repostar e incluso a bombear agua de una piscina para tener con qué aplacar unas llamas que era necesario controlar de inmediato.
Juan García reconoció la inexistencia de surtidores de agua para afrontar un incendio. «Lo hemos pedido en varias ocasiones, pero al parecer no es obligatorio que haya aunque si resulta recomendable», apuntó. «No es competencia municipal ponerlo, sino del camping, pero nunca ha habido nada parecido», añadió. Y eso que, según recordó, ha habido dos incendios de menores proporciones que el de este domingo durante la última década. «En al menos uno de ellos, creo que la causa fue similar», dijo el representante vecinal.
Otra catástrofe, en ese caso natural y no relacionada con el fuego, ya puso en cuestión otro aspecto pendiente, Durante la DANA de septiembre de 2019, los bomberos tuvieron que rescatar a varios residentes cuyas propiedades se inundaron de agua y cieno, por la lluvia y los arrastres pendiente abajo hasta el Mar Menor. Entonces se puso también en cuestión la necesidad de contar con un plan de evacuación en condiciones, dado que en el camping puede llegar a haber hasta 10.000 personas en los momentos de mayor ocupación, como la parte central del verano.
Entonces, como este domingo, los vecinos se quejaron de que la movilización de los servicios de emergencia no es suficientemente ágil. «En este caso han llegado en 10 o 15 minutos, pero ante un fuego violento, si no hay bocas de incendio tienes un problema», indicó una fuente municipal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.