Borrar
Daniela Hölbling y Johann Palier, en la iglesia de San Vicente de Paúl. José Villalgordo / AGM
Violín y guitarra en San Vicente

Violín y guitarra en San Vicente

Ángela De La Llana

Domingo, 30 de abril 2023, 10:21

La música clásica supone un torrente de paz para el alma y los sentidos. Aunque en muchas ocasiones los conciertos de esta modalidad están limitados, podemos decir que Cartagena cuenta con el privilegio de disponer de un amplio y gratuito cartel, que se inició en el mes de enero y se prolongará hasta el sábado 13 de mayo. Una oportunidad única para adentrarse en la música clásica y vivir una experiencia artística memorable.

El II Circuito Local de la Música en barrios y diputaciones nos dejó el pasado viernes un extraordinario y sutil concierto protagonizado por el dúo austríaco Violarra. Daniela Hölbling, al violín, y Johann Palier, a la guitarra, deleitaron a los espectadores que se dieron cita en la iglesia de San Vicente de Paúl. La pareja interpretó un recital clásico e íntimo, en el que se situaron a pie de las bancadas.

Violarra conectó con los asistentes que disfrutaron del estrecho vínculo que se genera entre instrumentos. Ella comentó, en un momento del concierto, «el poder del violín, mucho más fuerte que el de la guitarra, que ofrece un resultado precioso».

Asistentes como Silvia Gómez, Conchi Martínez, Esther Rodrigo, Josefa Torrecilla, Inmaculada Sánchez, Alberto Hernández y Sergio Fernández, se mostraron poco antes de comenzar el concierto «contentos de que la iglesia nos pueda ofrecer este tipo de iniciativas. Nos vamos a quedar porque la música clásica es muy bonita y esta es una gran oportunidad para disfrutarla en un marco único».

Nombres propios

  • Serafín Piñeiro El escritor cartagenero presentó el pasado viernes su tercera novela, 'Sombras en el olvido'. Es la segunda parte de 'La verdad dormida'. El acto tuvo lugar en el Club de Regatas y contó con Luis Linares y Santiago López como presentadores. La portada es obra del pintor Francisco Solana.

  • Barbara Stiegler y Cristophe Pebarthe Ambos protagonizaron 'La Noche de las ideas', un debate sobre democracia y crisis ecológica. La propuesta cultural se realizó, por segundo año, dentro del programa Cartagena Piensa, en colaboración con la Alianza Francesa. La charla fue el pasado viernes, en la Fundación Mediterránea.

  • Gabino Diego Es el actor principal de 'La curva de la felicidad', una obra teatral que será presentada el 13 de mayo en el Nuevo Teatro Circo. La comedia trata sobre las relaciones entre hombres y mujeres, dando visibilidad a las dificultades que se presentan para encontrar una estabilidad pasados los 40.

El párroco de San Vicente de Paúl, Wilson Sitchon, explicó que la iglesia «tiene una acústica espectacular. Yo creo que de las mejores de Cartagena». Añadió que la comunidad parroquial se siente «muy satisfecha de que el templo acoja este tipo de manifestaciones culturales. Si podemos colaborar en este sentido nosotros siempre estaremos dispuestos».

El sacerdote, que hizo de traductor durante todo el espectáculo, explicó a los espectadores los exquisitos comentarios del dúo austríaco, procedente de la localidad de Graz. Los músicos mostraron su agradecimiento «por la acogida de un público que no dejaba de aplaudir tras cada pieza».

Carmen Cervantes, Manuel Saura, Conchi Gimeno, Nacho Espinosa y Carmen Vallejo salieron de la iglesia «entusiasmadas por la actuación».

Los artistas interpretaron piezas de lo más variadas, muchas de las cuales han sido arregladas por ellos. Piezas procedentes de Francia, creaciones musicales de un autor de Rumanía, tangos argentinos que pusieron un toque de ritmo al evento y valses de Austria, como no podría ser de otra manera.

Manuel Galdú y Mari Carmen Bonilla disfrutaron de la experiencia, que describieron como de «excepcional ya que han tocado muy bien y en esta iglesia se escuchaba a la perfección».

Compartieron esta valoración otros muchos asistentes, como Paqui Guerrero, María Dolores Lecina y Andrés Espín.

El espectáculo estaba encuadrado dentro de la segunda edición del Circuito Local de la Música para Barrios y Diputaciones, que desde el mes de enero está acercando los conciertos a todos los lugares de la ciudad. Se trata de una iniciativa de la Concejalía de Cultura que pretende «sacar la música clásica a los barrios y llevarla además a las iglesias, ya que este es el contexto apropiado para este tipo de conciertos con repertorios musicales que van desde el Renacimiento, el Clasicismo y el Barroco hasta la música más popular, tradicional y contemporánea».

Luis Vitaller, de la Concejalía de Cultura, explicó que durante el ciclo «han actuado solistas, grupos de cámara en dúo, trío y cuartetos y las cuatro bandas de música del municipio de Cartagena».

Un total de 35 convocatorias, entre ellas las de Sergio Gaggia ensemble, Jojo dúo, Carmesí Guitar Dúo, David Cools, Aighetta Quartet, Fado ensemble y el Trío Accord.

El original ciclo concluye en mayo. El próximo sábado, día 6, actuará con su guitarra Andrea Vetoretti, en la parroquia de San Francisco Javier de los Barreros. Por último, el día 13, el Trío Accord en la iglesia de San Diego.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Violín y guitarra en San Vicente