Borrar
Uno de los participantes en la vendimia carga el remolque de un tractor con cajas llenas de uva merseguera.

Ver fotos

Uno de los participantes en la vendimia carga el remolque de un tractor con cajas llenas de uva merseguera. PABLO SÁNCHEZ / AGM

El vino Tomás Ferro coge fuerza

La UPCT inicia la vendimia y llega a un acuerdo con Bodegas Luzón para que la empresa jumillana venda las 4.500 botellas de este año e impulse la marca

LA VERDAD

Cartagena

Martes, 17 de agosto 2021, 01:36

Un gorro para protegerse del sol, un almuerzo para mantener las fuerzas y una caja de vino. Así comenzó ayer la vendimia de la añada 2021 en los viñedos de la Finca Tomás Ferro, propiedad de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). Como el pasado año, el distanciamiento social y las medidas de protección debido a la pandemia sanitaria, fueron los grandes protagonistas de una intensa jornada matutina.

Estudiantes y profesores voluntarios recolectaron más 6.000 kilos de uva merseguera en esta cita anual, con los que se podrán producir unas 4.500 botellas. «Es una oportunidad para conocer el proceso de elaboración del vino», explicó la directora de la Escuela de Agrónomos, Arantxa Aznar. Este año, la novedad es que los alumnos participantes tendrán como reconocimiento un crédito en su expediente académico. Con la uva vendimiada, hoy y mañana será elaborado el vino Tomás Ferro. Esta variedad, tradicional del Campo de Cartagena, ha sido recuperada por investigadores de la Escuela de Ingeniería Agronómica de la UPCT. Los universitarios también pueden participar en este proceso.

Bodegas Luzón, que desde hace unos años asesora en el proceso de elaboración del vino, embotellará y comercializará la añada 2021. Esta firma jumillana, del grupo Fuertes, colabora con la Escuela de Ingeniería Agronómica para recuperar y poner en valor esta variedad autóctona del Campo de Cartagena.

Tradición y tecnología moderna

El proyecto de investigación iniciado hace años en la UPCT se ha traducido en la formación de los estudiantes de Agrónomos en Viticultura y en la creación de este vino elaborado con esta uva. Esta variedad es cultivada utilizando tecnología de riego deficitario controlado, para conseguir el máximo potencial. La finca en la que se cultiva la vid aúna la tradición de una uva adaptada a la tierra y al clima local con la utilización de modernas tecnologías agronómicas que potencian su calidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El vino Tomás Ferro coge fuerza