
Secciones
Servicios
Destacamos
Activistas de la Plataforma de Afectados por los Metales Pesados de la Sierra Minera de Cartagena y La Unión realizaron este martes una protesta a las puertas de la Consejería de Medio Ambiente, en Murcia, y simularon entregar en el registro copias de cien artículos científicos publicados en revistas internacionales y de cuatro tesis doctorales sobre la contaminación de esta zona y del Mar Menor por el arrastre de metales pesados a través de ramblas y acuíferos. Fuentes del colectivo vecinal aseguraron que entregaran los papeles este miércoles.
Cinco vecinos, entre ellos el presidente de la plataforma, Juan Francisco Ortuño, acudieron por la mañana con una carretilla. En ella portaban los documentos, dos lechugas y una dorada conectadas a dos goteros con «aguas rojas ácidas», recogidos tras las lluvias torrenciales de la semana pasada; y un caballito de mar y una calavera de cartón piedra.
La plataforma mostró su rechazo a las declaraciones del consejero de Medio Ambiente, Javier Celdrán, acerca de que no hay evidencias científicas sobre la llegada de metales pesados a la laguna; y anunció una querella contra él en la Fiscalía. También entregó cuatro informes de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y la Dirección General de Minas, «relativos a la evaluación de los riesgos ambientales de los depósitos de lodos». Y exigió la declaración de suelos contaminados para varias zonas; y el sellado y la revegetación de 336 balsas, que ocupan 10,8 millones de metros cúbicos.
Fuentes de Medio Ambiente insistieron en que no hay «estudios específicos que determinen la posible presencia de metales pesados en las aguas de escorrentía o sus posibles niveles», y pidieron «no generar alarma». Añadieron que los informes se refieren a situaciones previas a «actuaciones para encauzar ramblas y labores de revegetación»; y que, en todo caso, la Consejería ultima el Plan de Recuperación Ambiental de Suelos Afectados por la Minería (Prasam) y ha pedido que la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) actuar en los cauces públicos, conforme a sus competencias. La CHS y el Ministerio de Transición Ecológica, al que pertenece aquélla, no dieron información.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.