

Secciones
Servicios
Destacamos
Las ramblas de Canteras, Benipila, Miranda, Los Hiles y Fuente Amargo de La Palma y la desembocadura de un canal en la calle Fernández ... Moratín de Santa Ana se han convertido en un auténtico quebradero de cabeza para los vecinos de esos lugares. Sobre todo cuando hay lluvias torrenciales, como las de principios de octubre, cuando algunos de ellos llegaron a quitar matorrales y ramas para que el agua fluyera y no se desbordaran. La acumulación de malas hierbas, matas de más de dos metros de altura, en algunos casos, y la presencia de basura y muebles abandonados han llevado a los residentes, otra vez, a exigir su «inmediata limpieza al Ayuntamiento», ante el miedo de posibles riadas.
La que peor se encuentra de todas es la primera de ellas. Allí, los vecinos temen que con las precipitaciones otoñales los matorrales y la suciedad que invaden el canal provoquen su taponamiento y ocasionen la inundación de calles y casas.
Para hacerse oír, han enviado ya en lo que va de año varios escritos al Ayuntamiento denunciando el estado del lecho y reivindicando una limpieza total de un tramo que va desde Los Roses hasta el caserío de El Popo, a la salida hacia Cartagena. Se trata de una longitud de unos tres kilómetros, calculan.
Actualmente, está lleno de matorrales, cañas, restos de obra, basura y hasta de muebles, que los vecinos, en ocasiones, han recogido para evitar males mayores. Del cauce ha surgido una plaga de mosquitos y ratas que inquieta a los residentes. Sobre todo, afecta a los que tienen sus viviendas junto a la rambla, haciendo esquina con el puente que lleva a Los Díaz.
En La Palma, lo que quieren los vecinos es una limpieza en profundidad y ampliar el caudal de alguna forma de la rambla de Los Hiles, a las afueras del pueblo, y la que hay junto a la urbanización Fuente Amarga. En las últimas lluvias estuvo apunto de desbordarse. Tanto es así que, varios vecinos tuvieron que arriesgarse y quitar la maleza acumulada en uno de los puentes para que el agua pudiera fluir.
«Creemos que es responsabilidad de la Confederación Hidrográfica del Segura. Si ellos no se hacen cargo no sé qué vamos a hacer. Los vecinos de Fuente Amargo han denunciado esta situación en varias ocasiones, porque cada vez que llueve, el agua acumula maleza y otros arrastre y se queda cerca de las casas», explicó el presidente de la Asociación de Vecinos de La Palma, Ángel Mateo.
En Miranda tienen un problema similar. La rambla cruza el pueblo sobre un recorrido de casi un kilómetro y medio. En las últimas semanas solo han limpiado la zona del puente por el que pasa la carretera de Murcia, la N-301. El resto del tramo que pasa junto al pueblo está lleno de matorrales altos. Incluso hay una zona en la que haya restos de podas, de muebles y electrodomésticos. Los vecinos exigen que adecenten esta zona, porque está muy cerca de unas casas, concretamente, según el presidente de los vecinos, Andrés Pérez, de la barriada Santiago. Temen que con una riada, el agua se cuele en sus viviendas, y con ella toda la suciedad que arrastre.
En Santa Ana, las quejas de los vecinos no les van a la zaga con respecto a los de Miranda. En este caso se debe a varios caudales naturales que terminan en el pueblo, concretamente en la calle Fernández Moratín, la del consultorio. Cada vez que llueve se inunda por la llegada de agua de la zona alta. Desde la Asociación de Vecinos, su presidente, Juan Diego Cánovas, ha realizado varios escritos al Ayuntamiento en los que piden soluciones urgentes.
«Nadie se hace cargo de esto y aquí, cuando caen cuatro gotas, se llena de agua. Ni siquiera ser responsabiliza la CHS, porque dice que no está catalogada como rambla. El Ayuntamiento nos dijo que haría un paso elevado para que la carretera no se inunde, pero qué pasa con las casas que hay más abajo», se preguntó este representante. Proponen encauzar el agua, a través de unos tubos hacia el campo.
En Nueva Cartagena, las quejas se han atenuado, pero persiste la necesidad de una limpieza más profunda y continuada y no cada dos años una vez, como ha ocurrido últimamente.
Botellas de cristal y de plástico, vasos, latas de bebidas energéticas y de refrescos, papeles, neumáticos, partes de carrocerías de coches y hasta señales de tráfico es lo que se encuentran cada vez que llueve los vecinos de La Algameca Chica junto a sus casas. La suciedad llega a través de la rambla de Benipila, que critican no limpia el Ayuntamiento.
Solo gracias a la acción de un grupo de voluntarios, la cantidad de porquería que llega al fina del cauces se minimiza. Se trata de los miembros de la Plataforma Cartagena Limpia. Se juntan los domingos y se dedican a limpiarla en especial, en dos zonas críticas. Una es junto al Estado Cartagonova, donde grupos de jóvenes se reúnen los sábados por la noche a beber y otra más abajo, a la altura de Navantia.
Tanto el Ayuntamiento como la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) limpian todos los veranos las ramblas de su competencia, pero no todas; «algunas las dejan olvidadas», según una portavoz de la Asociación de Vecinos de Canteras, Concha Solano. Precisamente, el Consistorio valora realizar una limpieza en profundidad por la que pasa por esa localidad, tras el estudio realizado por un biólogo. Los vecinos se quejan de que este procedimiento está tardando «demasiado». Temen que haya una DANA y que la acumulación de suciedad, maleza y agua provoque el desbordamiento del canal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.