

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 4 de octubre 2018, 12:32
El consejero de Fomento e Infraestructuras, Patricio Valverde, dijo este jueves que él advirtió de la contaminación de los suelos de El Hondón en la primera reunión del consejo de administración de la sociedad Cartagena Alta Velocidad por las repercusiones que podría tener en el proyecto constructivo del AVE en esa ciudad.
Lo explicado en Lorca, a preguntas de los periodistas, después de que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) haya admitido que en el paraje de El Hondón se encuentran unos depósitos de lodos de fosfatos con presencia de Uranio-238.
Valverde indicó que en aquella reunión hizo constar «que el segundo terreno más contaminado de España , después de Sevilla, es El Hondón, para que se tuviera en cuenta a la hora de diseñar y planificar la llegada del AVE en su entrada a la ciudad» de Cartagena.
El consejero, licenciado en Química Industrial por la Universidad de Murcia y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia en 2017, se referió a su formación académica en la materia para subrayar que «tenía conocimiento» de esos depósitos de contaminación «como técnico químico industrial destinado a conocer la solución de los suelos para la hora de reconstruir».
«Tenía esa información, la comuniqué» y señaló que «es un tema de la Administración del Estado».
Sus manifestaciones se produjeron en Lorca, antes de la reunión de Comisión Mixta de los terremotos ante el delegado del Gobierno, Diego Conesa, que se comprometió a «preguntar a los responsables técnicos» sobre la contaminación de esos suelos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.