![Vacunación de jóvenes de entre 20 y 29 años, este lunes, en Cartagena.](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202107/19/media/cortadas/1439270852-k0CD-RJLVUhg0kttHp2050rIErIK-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Pablo Marín Cerezuela, de 24 años, salía este lunes satisfecho de haberse vacunado «el primer día» en el que se podían poner la primera dosis los residentes en Cartagena y su comarca con edades comprendidas entre los 20 y 30 años. «Me dieron hora para el próximo jueves, pero pude cambiarla para hoy». A su lado, su amiga Tina Zardoust Eslami coincidía con él en que «ha sido rapidísimo y, de momento, no nos duele nada». Ambos dejaban atrás el recinto del antiguo centro comercial Eroski, habilitado recientemente para poder vacunar hasta diez mil personas a diario, con un prospecto sobre qué hacer en caso de tener efectos secundarios. «Por ahora, nos encontramos bien», aseguraban.
Miles de jóvenes como ellos están citados con día y hora para recibir la primera de las inyecciones de los laboratorios estadounidenses Moderna. Los que acudieron en esta primera jornada tienen que repetir el 16 de agosto para completar la pauta. Esperan que todo sea tan ágil como en los últimos días. Quienes acuden con cita previa, que son la inmensa mayoría, no tardan ni cinco minutos desde que un voluntario de Protección Civil les toma la temperatura en la puerta del edificio y una enfermera les administra la correspondiente dosis, previo paso por la línea de ordenadores para realizar el registro. Posteriormente, hay que esperar quince minutos para descartar reacciones fuertes al preparado.
«La verdad es que tenía cierta inquietud cuando dijeron que a lo mejor anticipaban las vacunas a las personas de menos de 20 años, así que en cuanto me enteré de que nos daban la opción, me apunté», comentaba Sandra Martínez, también unos minutos después de recibir la inyección.
La Gerencia del Área II de Salud ha establecido un horario de vacunación de 9 a 14 horas que servirá para todos los rangos de edad, incluido el preferente esta semana. Con esa simultaneidad en la atención respecto a personas más mayores, se pretende que los jóvenes, entre los que se han multiplicado los casos de contagio en el último mes y medio, obtengan una inmunización parcial cuanto antes para atenuar los efectos de la enfermedad en caso de contagio. Los especialistas ya advierten de que el hecho de tener la pauta completa no protege del contagio, así que lo fundamental es seguir manteniendo alta la guardia en cuanto al uso de mascarilla y la distancia social.
El propio concejal de Juventud, David Martínez Noguera, hizo un llamamiento a este sector de la población para que sigan actuando «con responsabilidad». «Solo con la solidaridad y responsabilidad de todos podremos acabar con la pandemia», destacaba.
Los servicios de Salud Pública, el Área II y el Ayuntamiento de Cartagena centran en la población joven sus acciones preventivas. Por el cribado masivo realizado en La Manga el sábado por la mañana para detectar posibles casos pasaron 259 jóvenes, que se sometieron a tests de antígenos. Estos arrojaron 13 positivos, situando la tasa de positividad en algo más del 5%.
«No podemos despistarnos y pensar que todo ha pasado porque el virus sigue ahí. Podemos disfrutar del verano, pero siempre con responsabilidad porque el coronavirus no entiende de edades», según David Martínez, quien considera que la juventud cartagenera «está respondiendo muy bien».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.