

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Viernes, 14 de marzo 2025, 13:07
El Consejo de Gobierno de la Universidad Politécnica de Cartagena aprobó este viernes iniciar el proceso de adjudicación pública de la concesión demanial de una parcela del cerro de San José para la construcción, gestión y explotación de un centro deportivo. El acuerdo será elevado al Consejo Social de la UPCT para su ratificación.
La parcela a ceder está en la esquina de la calle Sor Francisca Armendáriz con el paseo peatonal Pedro Martín Zermeño, en la parte baja del cerro y frente al pabellón Urban. A cambio de la cesión demanial de la parcela, la UPCT recibirá un canon que destinará a promoción deportiva. Además, la comunidad universitaria disfrutará de descuentos y ventajas en las nuevas instalaciones.
«La Universidad no dispone de financiación para acometer la construcción del centro deportivo ni recursos suficientes para su mantenimiento y gestión, de ahí que optemos por la fórmula de la cesión demanial», argumentó el vicerrector de Infraestructuras, Manuel Alcaraz.
La Politécnica de Cartagena comienza así a desarrollar el Plan Director del Cerro de San José, impulsado por el equipo rectoral anterior, diseñado por el profesor de la Escuela de Arquitectura y Edificación Juan Pedro Sanz y encargado y validado por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la CARM.
Sanz explicó al Consejo de Gobierno que el Plan Director proyecta que en la parcela a ceder se levante un centro deportivo con piscina, gimnasio y pistas de pádel en su cubierta, así como con casi un centenar de plazas de aparcamiento.
El órgano ejecutivo de la UPCT trató otros asuntos en su reunión de este viernes, como la aprobación de un nuevo curso de formación permanente sobre el patrimonio histórico de Cartagena coordinado por la directora de la cátedra de Historia y Patrimonio, María José Muñoz. También se aprobaron dos nuevas microcredenciales sobre competencias psicoemocionales y para perfeccionar la oratoria en inglés.
Por último, se aprobó el cierre parcial de edificios durante el periodo no lectivo de Semana Santa y el calendario académico del próximo curso, cuyas clases comenzarán el 9 de septiembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.