Borrar
Componentes del proyecto europeo B+NESDG, de impulso a la Cordillera del Himalaya. UPCT
La UPCT ayudará a mejorar el acceso a la universidad en Nepal y Bután

La UPCT ayudará a mejorar el acceso a la universidad en Nepal y Bután

La profesora del área de Ingeniería Térmica Ruth Herrero coordina medidas contra las desigualdades por razón de sexo, casta, religión y discapacidad

C. R.

Cartagena

Martes, 25 de agosto 2020, 03:00

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) liderará el proyecto europeo B+NESDG, para convertir las instituciones de educación superior de Nepal y Bután en universidades sostenibles. Esta iniciativa permitirá que ambos países, enclavados en la Cordillera del Himalaya, tengan «un papel fundamental» en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas que se presentan como más relevantes para su progreso.

Este programa, de tres años de duración, ha conseguido una financiación próxima al millón de euros de la Comisión Europea. Participan nueve universidades de cuatro países de Europa y Asia e incluye actividades de movilidad internacional de profesores, estudiantes y personal de administración y servicios de las universidades que lo integran.

«Estos encuentros internacionales fomentarán el intercambio de diferentes perspectivas y conocimientos sobre temas vitales para el desarrollo de estos países y enriquecerán la experiencia educativa», destacó ayer la investigadora responsable, Ruth Herrero. Esta profesora del departamento de Ingeniería Térmica y de Fluidos de la UPCT añadió que «Nepal y Bután están firmemente comprometidos con el principio de no dejar a nadie atrás y el acceso equitativo a la educación superior de calidad es un objetivo prioritario».

La mujer en el Himalaya

Sin embargo, añadió, hay «desequilibrios en el acceso a la educación y muy pocos estudiantes de grupos desfavorecidos pueden acceder a la educación superior». «Ser hombre o mujer, tener o no una discapacidad, la clase, la casta, la religión, la etnia y la procedencia geográfica se traducen en factores de desigualdad», añadió Herrero. Y comentó que el proyecto promoverá « un enfoque inclusivo y de género», para ayudar a la mujer.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La UPCT ayudará a mejorar el acceso a la universidad en Nepal y Bután