Borrar

La UPCT aborda los avances tecnológicos en la agricultura y la ganadería en unas jornadas

El cuarto campus de la Red de Cátedras reunirá a especialistas en internet de las cosas, inteligencia artificial, sensores de riego y otras materias

EFE

CARTAGENA

Jueves, 27 de febrero 2020, 09:17

La IV edición del Campus Cátedra de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) reunirá el 12 de marzo a técnicos, especialistas, investigadores y empresas para analizar los últimos avances tecnológicos en agricultura y ganadería sostenible. En ponencias y mesas redondas, abordarán cuestiones como la inteligencia artificial, los sensores de riego, el internet de las cosas y el Blockchain.

Una de las ponencias llevará por título «Contribuyendo a una alimentación saludable y sostenible», a cargo del director de investigación y desarrollo de cultivos en BASF Vegetable Seeds, Peter Visser. También habrá un conferencia sobre «Contribución a la Sostenibilidad y a la Agricultura de Precisión», a cargo del especialista Tomás Márquez.

Durante el acto de presentación de estas jornadas, celebrado en Murcia, el rector de la UPCT, Alejandro Díaz, destacó que «en esta cuarta edición hablaremos sobre agricultura, en un momento crítico para nuestro campo y ganadería».

El consejero de Empleo, Investigación y Universidades, Miguel Motas, aseguró que la celebración de este tipo de potencias «potencia la cooperación entre empresas y centros de investigación, la transferencia de conocimiento, el desarrollo tecnológico y la apuesta por la I+D+i», es decir la investigación, el desarrollo y la innovación. También se refirió a la mejora de los sectores productivos a través del conocimiento, «puntos todos ellos clave para la Consejería».

La organización cuenta con el patrocinio de la Fundación Séneca-Agencia Regional de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia. La asistencia al Campus, que tendrá lugar en el Paraninfo, es gratuita previa inscripción en el apartado de eventos de la web www.upct.es.

Acuerdos con 48 empresas

La Red de Cátedras de la UPCT se compone de 48 programas tecnológicos, de emprendimiento y socioeconómicos en los que participan empresas y organizaciones líderes en diferentes sectores. Todas ellas llevan a cabo actividades de formación, investigación y desarrollo o transferencia de conocimientos en áreas de interés común.

En 2019, acumuló unos ingresos de casi un millón de euros y en cinco años, ha captado más de 3 millones de euros, según informó la Universidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La UPCT aborda los avances tecnológicos en la agricultura y la ganadería en unas jornadas