

Secciones
Servicios
Destacamos
«El Centro Asociado de la UNED en Cartagena ha evolucionado de forma muy favorable en los últimos años. Así lo demuestran los 4.095 estudiantes matriculados en el curso pasado y los 150 titulados de grado y máster», afirma la directora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en el municipio, María Luisa Martínez. Los datos facilitados por la institución indican que imparte veintiocho títulos de grado. El más novedoso, el graduado en Criminología, ya supera los 130 matriculados.
«Seguimos evolucionando de una manera muy positiva y adaptándonos a lo que nos marca la sociedad. Aumentamos el número de tutorías que se emiten por webconferencia y se graban. De esta manera, los estudiantes del Centro Asociado de Cartagena pueden seguirlas de manera presencial, 'online' o en diferido, desde cualquier dispositivo móvil», explica Martínez a 'La Verdad'. Esta corporación con sede en la calle Ingeniero de la Cierva, esquina con Ronda Ciudad de La Unión, asegura disponer también de «un mejor y más fácil acceso a las nuevas tecnologías», para tutorías y cursos.
Además, cada año hay una mayor oferta de actividades de extensión universitaria, sobre diferentes temas, como el arte español del siglo XIX, la autopublicación en Amazon, la escritura jeroglífica egipcia, la creación literaria y la investigación policial».
«Estos cursos se pueden seguir por webconferencia desde cualquier lugar del mundo. Además, el centro presta sus instalaciones, el salón de actos y las salas de exámenes principalmente, a las instituciones u organismos que lo solicitan», comenta Martínez. Y sostiene que la filosofía del centro es que «una universidad pública trata siempre de estar al servicio de la sociedad».
Respecto al recinto, la directora indica que «como cualquier organismo público, el centro, que forma parte de la Administración del Estado, tiene un necesidad continua de mantener y mejorar sus instalaciones». Para ello, recibe financiación de todos los entes que conforman el Consorcio, incluidos el Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma.
«El objetivo -resume Martínez- no es solo tener más alumnos sino darles una mayor calidad, que se refleje en más flexibilidad y en más eficacia. Por eso, este proceso de mejora continua debe de ir acompañado de los recursos necesarios».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.