Secciones
Servicios
Destacamos
Los cursos de inglés que organiza la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en su sede de Cartagena han superado este año todas las expectativas de la dirección y del propio director académico, Djamil Tony Kahale Carrillo. El número de alumnos llegados de diferentes puntos de España becados por el Ministerio de Ciencia, Educación y Universidades para la realización de esta actividad académica fue de 825, un número más alto que el alcanzado en 2019, año previo a la pandemia. Ese fue el curso con más estudiantes, unos ochocientos, aproximadamente, y muy lejos de los 250 que tenían las primeras ediciones, hace ya más una década.
Esta formación ha tenido como sede este año la residencia de estudiantes Mi Campus, ubicada en la calle Sor Francisca Armendáriz y vinculada a la UPCT. Allí ha sido donde los alumnos han pernoctado y asistido a las clases. Con anterioridad, eran impartidos en la Cámara de Comercio de Cartagena y los participantes se alojaban en el hotel Carlos III. Se celebraron del 20 de junio al 2 de septiembre y los participantes estuvieron en Cartagena durante una semana, en régimen de semi internado.
Está iniciativa está concebida para potenciar la destreza oral y comunicativa con una metodología interactiva, que solo se usa en esta universidad. Las clases son de cuatro o cinco alumnos y muy interactivas. «Aquí se pasan el día entero hablando inglés. No paran ni un minuto, ni siquiera en la comida», aseguró el coordinador de los cursos de esta universidad, José Carlos Ros, de la Cámara de Comercio. Todos los profesores son nativos, por lo que se asegura un aprendizaje de calidad. A las seis de la tarde, los alumnos quedan libres y se dedican a conocer la ciudad, bien a través de visitas guiadas organizadas por la Cámara de Comercio o por su cuenta.
Con este tipo de formación, la sede de la UIMP en Cartagena se consolida como una de las once sedes que fueron seleccionadas a nivel nacional para impartir estos cursos. Compite con Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla, entre otras, en la captación de alumnos, «lo que nos posiciona, tanto a UIMP como a Cartagena, como lugar de referencia a nivel nacional», considera el director académico, Djamil Tony Kahale, profesor también en la UPCT.
Todo ello viene facilitado, agrega, «por el gran atractivo turístico que ha desarrollado nuestra ciudad en los últimos años y que, desde del rectorado de la Universidad, se tuvo en cuenta hace ya once años para traer dicha actividad académica».
Y añade: «No podemos ocultar nuestra satisfacción, pues en la presente edición se han superado todas las expectativas y confiamos poder ofrecer mil plazas para el próximo año, lo que conlleva no solo el incremento de alumnos sino el de sus familias, que aprovechan en muchas ocasiones para conocer la ciudad con estancias durante varios días».
La UIMP está implantada en Cartagena desde hace once años, aunque hace dos estuvo a punto de cerrar su sede local por una reestructuración nacional, debido a los efectos económicos y académicos originados por la pandemia. La Universidad Internacional Menéndez Pelayo fue creada en 1932 y es organismo universitario presencial del Ministerio de Universidades, especializado en la enseñanza del español.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.