Borrar
Rol, Díez de Revenga y Muñoz, sobre el carril para el tren de mercancías. agm J. M. RODRÍGUEZ /
Los trenes ya llegan a Escombreras, pero aún no hay clientes que los usen

Los trenes ya llegan a Escombreras, pero aún no hay clientes que los usen

Las obras del nuevo trazado ferroviario acaban con un año y medio de retraso y cuestan 26 millones de euros, cinco más de lo previsto

Sábado, 11 de enero 2020, 01:46

Con año y medio de retraso y tras una inversión de 26 millones de euros, cinco más de lo previsto, las obras que dejan preparado el puerto de Escombreras para la llegada del ferrocarril del futuro Corredor Mediterráneo ya han finalizado. Los trabajos tan solo se encuentran a falta de los últimos retoques, concretamente labores de conectividad y limpieza por parte de Adif y de señalización por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria. Paralelamente, la Autoridad Portuaria continúa con la promoción de la línea, una tarea iniciada en 2015 y que aún no ha dado frutos. Sí que ha habido ya contactos con diferentes grupos empresariales interesados en usarla, según explicó ayer la presidenta de este organismo, Yolanda Muñoz.

Lo hizo tras la visita realizada a los muelles de Escombreras y al trazado ferroviario recién construido. Estuvo acompañada por el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, y el director general del Puerto, Fermín Rol.

Al detalle

  • 26 millones es lo que ha costado la construcción de ferrocarril que entra al puerto de Escombreras.

  • 2,5 millones constará reformar la estación de ferrocarril que hay junto a la entrada de Repsol.

La ampliación de la vía va desde la puerta principal de Repsol hasta los muelles. Se trata de unos trabajos que tienen una extensión de 2,5 kilómetros, estructurados en una sola línea que se abre en dos para entrar a los diques. Los trabajos, realizados por una UTE compuesta por las empresas constructoras Acciona, Tecnología de la Construcción y Obras Públicas y Serrano Aznar, han unido la actual línea de ferrocarril entre Cartagena y Escombreras con el puerto.

«Con esta actuación se concluye la conexión ferroviaria de la ampliación de Escombreras, uno de los principales focos de actividad económica. Así, se aprovecha esta palanca de crecimiento económico y social y garantiza que se puedan implantar nuevas empresas tanto en Cartagena como en el resto de la Región», indicó la presidenta.

Al centro de la Península

Una vez que el trazado entre en funcionamiento, el organismo portuario espera atraer mercancías procedentes del centro de la Península, para darle salida desde los muelles a diferentes partes del mundo. También ven en esta infraestructura, una oportunidad para hacer llegar mucho más rápido a Europa los productos que arriben en barco a Cartagena.

Con la línea completa, el Puerto podrá ofertar el embarque de mercancías por la línea de Madrid. Será una conexión también imprescindible para el futuro Corredor Mediterráneo. Ahora, la frecuencia de paso del tren de mercancías procedente de diferentes empresas del Valle y de Getafe es de tres veces a la semana por sentido.

Los retrasos se debieron a la reforma del trazado de la red de tuberías de Repsol, a la descontaminación de parte del suelo ocupado por las vías y a que en ciertas zonas el terreno ha tenido que ser asegurado con cimientos debido a su inestabilidad.

A estas obras se les unirá dentro de poco las que realizará en la estación, cuyo coste ronda los dos millones y medio de euros. Se trata de reformar y modernizar la actual, ubicada junto a la entrada principal de la refinería de Repsol. Está previsto la construcción de una zona de carga de mercancías, otra de control y un área de espera de los convoyes antes de su partida o entrada a la dársena. También habrá un nuevo apeadero.

Capacidad logística

El coste de esta reforma será sufragado, según explicó ayer el consejero de Fomento, con el Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria, que es el que los puertos pueden utilizar para mejorar su capacidad logística.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los trenes ya llegan a Escombreras, pero aún no hay clientes que los usen