

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Cartagena
Jueves, 23 de enero 2020, 18:24
El Ayuntamiento de Cartagena decidió restringir la entrada de vehículos al centro histórico, a partir de este viernes a las 8.30 horas, como primera de una serie de medidas para «atenuar los efectos de los altos niveles de contaminación por partículas en suspensión (PM10) detectadas en la atmósfera», según informaron fuentes municipales este jueves.
El paquete de propuestas incluye dejar pasar a los vehículos de servicios esenciales y limitar mucho la entrada del resto al casco antiguo, entre las 8.30 y las 13.30 horas. Además, salvo en casos muy tasados, no se permitirá la obstrucción de la vía pública ni por estacionamientos en doble fila ni por la ocupación con grúas y otros elementos de obra.
Asimismo, se extremará la vigilancia del cumplimiento de las velocidades máximas permitidas, 50 y 30 kilómetros por hora según las zonas. El horario de carga y descarga será de 8.30 a 11 horas. Todo esto se debe a que el municipio se encuentra en nivel 3, el máximo de alerta por la superación de los valores de estas partículas en la atmósfera. Así lo comunicó ayer la Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma, tras analizar las mediciones de las estaciones que tiene distribuidas.
Los índices detectados este miércoles casi triplicaron el límite de 50 microgramos que establece la normativa. La terminal de La Aljorra detectó 147, igual que la del Valle de Escombreras; la de Alumbres, 132; y la de Santa Lucía, 149.
La predicción de Medio Ambiente es que estos niveles puedan mantenerse en los próximos días por la «intrusión de aire de origen africano», que es la que provoca este fenómeno, añadieron las fuentes consultadas en el Ayuntamiento. Las concentraciones podrían llegar a máximos de 500 microgramos por metro cúbico de aire.
El uso compartido del coche privado y el transporte público en el mayor número posible de desplazamientos, y la realización de una conducción eficiente, sin paradas ni arranques bruscos son algunas de las recomendaciones del Ayuntamiento a los ciudadanos para no sobrecargar la atmósfera de emisiones potencialmente nocivas.
Desde el Ayuntamiento también pidieron que la población y los trabajadores de oficinas, negocios y edificios públicos bajen el nivel de la calefacción para rebajar el consumo energético.
La última petición municipal es que los organismos competentes suspendan o limiten las operaciones de carga y descarga que pueden aumentar la concentración de partículas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.