Borrar
Antiguo submarino 'Tonina', varado en el astillero de Navantia, en una imagen de archivo. J. M. Rodríguez / AGM
El 'Tonina' será la gran atracción de un museo de submarinos en los túneles del Espalmador

El 'Tonina' será la gran atracción de un museo de submarinos en los túneles del Espalmador

El Ayuntamiento de Cartagena frena sus planes de mostrarlo en la plaza del CIM ante la posibilidad de utilizarlo en un proyecto turístico «más ambicioso»

Martes, 15 de abril 2025, 00:56

Cambio de planes en uno de los proyectos turísticos más esperados del programa de gobierno de la alcaldesa Noelia Arroyo. El antiguo submarino 'Tonina' (S-62), que en próximas fechas será cedido oficialmente por la Armada al Ayuntamiento de Cartagena con fines museísticos, no quedará finalmente expuesto en la plaza que separa el antiguo CIM y el Arsenal Militar. Arroyo ha frenado esos planes para replantearlos con una idea aún más atractiva, según fuentes municipales: que pueda ser uno de los grandes atractivos de un museo dedicado a Cartagena y el mundo subacuático en los llamados túneles para submarinos de El Espalmador.

El éxito de esa operación dependerá de que finalmente esas antiguas instalaciones, excavadas en el monte de Galeras después de la guerra civil española para proteger ese tipo de buques, puedan pasar a manos municipales, dentro del acuerdo de compraventa de distintas propiedades en desuso de la Armada, situadas en el lado derecho del puerto. Entre los bienes que pretende la administración municipal destacan el castillo de Galeras, el cuartel de Fajardo y el antiguo faro de La Podadera.

EL DATO

32 años

estuvo en servicio el submarino 'Tonina', S-62: desde 1973 hasta 2005. Era el segundo de la Clase Delfín fabricado por la antigua empresa Bazán (actual Navantia) bajo licencia francesa. Desde su baja, se conserva a la intemperie varado en Navantia.

Como ambas partes aún siguen de trámites y negociaciones, los planes para ubicar el 'Tonina' en la zona de El Espalmador son por ahora elementales, aunque hay funcionarios trabajando en distintas opciones de futuro. Las fuentes municipales reconocieron diversas consultas, tanto a la Armada como a la Autoridad Portuaria, que planea una profunda reforma de toda aquella zona del puerto cartagenero, para conocer la posibilidad de una colaboración a tres bandas en caso de que fructifique la operación de compra de terrenos militares en la zona de Galeras.

Esa actualización de planes es uno de los motivos por los que el Gobierno regional mantiene congelada la partida de 500.000 euros aprobada en diciembre de 2023 para la recuperación y musealización del S-62. El dinero iba ser destinado a la redacción del proyecto y al inicio de la musealización del sumergible en el entorno de la actual Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT.

Desde entonces, el Ayuntamiento también ha explorado la posibilidad de captar fondos europeos con la finalidad de completar un proyecto que inicialmente fue valorado en poco más de tres millones de euros. Solo el desplazamiento del 'Tonina' desde el carenero de Navantia, donde se custodia desde su baja en la Armada en 2005, hasta la plaza del CIM tenía un coste de un millón. Sin embargo, todos esos planes han quedado en el aire ante la posibilidad de afrontar un proyecto cultural y turístico «más ambicioso, pero también más costoso» que el inicial, advirtieron desde el Ayuntamiento.

Hotel de lujo

En los últimos meses, se han repetido las visitas conjuntas de la alcaldesa, del presidente del Puerto, Pedro Pablo Hernández, y del almirante del Arsenal, Alejandro Cuerda, acompañados de sus equipos técnicos, a las instalaciones que la Armada pretende vender y el Ayuntamiento comprar. Pero los trámites administrativos siguen su curso en despachos de Madrid.

El interés municipal por esas propiedades viene de antiguo, aunque las negociaciones con la Armada se reactivaron cuando el pasado mes de octubre el dueño de la cadena hotelera AC y fundador de NH, Antonio Catalán, trasladó al Ayuntamiento su interés por convertir el antiguo cuartel de Fajardo en un alojamiento turístico de lujo. Para ello, el Ayuntamiento tiene que obtener la propiedad del edificio y de los accesos, para después convocar un concurso público al que podrá concurrir cualquier empresa del sector, no solo la compañía AC. La previsión municipal es disponer de Fajardo a lo largo de este año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El 'Tonina' será la gran atracción de un museo de submarinos en los túneles del Espalmador