

Secciones
Servicios
Destacamos
Leo una noticia en LA VERDAD y viene a mi memoria un fragmento de la obra de teatro 'Terror y miseria en el III Reich', ... de Bertolt Brecht. Es esa escena que recrea cómo agentes encubiertos utilizaban las colas para entablar conversaciones triviales con los ciudadanos, para después marcar con tiza, con una simple y 'amistosa' palmada en la espalda, a aquellos que deslizaban alguna crítica al régimen, propiciando así su detención y trágico final.
La espalda marcada en esta ocasión es la de mi tío Rafael de la Cerda, ingeniero director de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla desde 1939 a 1964, y quienes le han marcado, la Asociación de Memoria Democrática de Cartagena.
Consideran –de ahí la noticia– que, por su relación con el Levantamiento y en virtud de la Ley de Memoria Democrática, no es digno de nombrar el Parque de Tentegorra, que él creó y diseñó. Obvian el contexto histórico (su madre fue secuestrada, asesinada y arrojada a una cuneta por agentes de la Dirección General de Seguridad el 30 de septiembre de 1936, al no encontrar en su domicilio a su marido, y dos meses más tarde dos de sus hermanos, Manuel y Tomás, ambos en proceso de beatificación, fueron fusilados por el bando republicano por su filiación católica y compromiso político cristiano). Pasan también por alto toda una trayectoria de servicio público, que tuvo su máximo exponente en la traída de las aguas del río Taibilla hasta Cartagena, una canalización de 200 kilómetros, que fue en su época «el ramal de abastecimiento cubierto más largo de Europa» y propició el despegue socioeconómico de Cartagena y su comarca.
De su buen hacer y su vocación de servicio hablan los muchos premios que recibió de la sociedad cartagenera este madrileño de nacimiento que fue el primer Cartagenero del Año, premio instaurado y presidido por el abogado Manuel Martínez Pastor, poco sospechoso de derechista. Fue distinguido también con el nombramiento de Hijo adoptivo de la ciudad y curiosamente con el de Hijo Predilecto, distinción que se concede a los nacidos en Cartagena. Quizá porque, como escribió Isidoro Valverde, durante toda su vida no dejó «de hacer, de proyectar y de soñar por y para Cartagena».
Nada de eso importa. Le han señalado quienes se inspiran en textos sobre la guerra civil en los que se utiliza el eufemismo «perdiendo la vida a mano de civiles armados», para referirse a la detención y posterior asesinato de personalidades de derechas, o justifican la violencia desatada por miembros de la UGT, JSU, FAI o CNT, como «acciones políticas que responden en todo momento al compromiso militante».
El expediente abierto para retirar su nombre del Parque de Tentegorra sigue su curso en el ministerio de Presidencia.
Poco espero, sin embargo, de un Gobierno que ha sacado adelante por ínfima mayoría una Ley que busca la imposición de una memoria partidista y sectaria sobre la guerra civil, menosprecia la Transición e ignora la apuesta por la reconciliación protagonizada por la sociedad española.
Un Gobierno que permite honores y homenajes a etarras con delitos de sangre, y blanquea y se asocia con los herederos de ETA, organización terrorista responsable de más de 850 asesinatos, 2.600 heridos y 90 secuestros, la mayoría de ellos cometidos en democracia, pero somete a la prueba del algodón a cuantos relacionan con el Alzamiento en un ajuste de cuentas rayano en la histeria.
Quitarán tu nombre. Estoy segura. Pero nada cambiará. Porque toda una generación de sobrinos y allegados te seguiremos recordando como un hombre 'machadianamente' bueno, de una generosidad y paciencia fuera de lo normal, volcado siempre en ayudar a cuantos acudían a ti y a esa sociedad que te acogió como un cartagenero más. Un adelantado a tu tiempo, enamorado de la naturaleza, afable, inteligente y creativo. Todo un referente, incluso para sobrinos ideológicamente en las antípodas de tu pensamiento democratacristiano. Y así seguirás por siempre, habitando nuestra Memoria, que es la que realmente importa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.