

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángela de la Llana
Domingo, 16 de febrero 2025, 08:27
Crear un hábito para que todo el mundo se acostumbre a acudir al teatro de forma puntual. Ese es uno de los objetivos marcados por ... los programadores culturales de Cartagena. No se trata de acudir a las representaciones de forma esporádica, sino que cada semana el público pueda tener una opción en la que poder elegir y acudir a aquellas obras que más les llamen la atención.
Ese es el objetivo que se han marcado desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, cuya programadora, Ana Maruenda, explicaba que todos los jueves hay teatro en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy «porque queremos consolidar esta actividad y que la gente se acostumbre a venir y a vivir la experiencia que supone».
De la misma opinión es el actor Pepe Salguero, quien no se pierde ninguna de las representaciones, como así hizo el pasado jueves. El actor comentó que está preparando 'Lisístrata', un musical de Aristófanes que pondrá en escena el próximo 5 de junio y cuya recaudación se destinará a alguna entidad benéfica.
El centro cultural acogió esta semana la obra teatral 'Las tres hermanas', una puesta en escena que subió a las tablas a los actores José Ortuño, Mario Salas de Rueda y Marcos Montagud, dirigidos por María Rodríguez. Los tres intérpretes, pertenecientes a la compañía El precio del Peine, pusieron en escena una obra «muy densa y muy bien trabajada», según explicó Salguero tras acabar el espectáculo, que puso en pie al público.
Se trata de una obra de teatro del autor ruso Antón Chéjov, en la que los asistentes conocieron a las hermanas Prózorov –Masha, Olga e Irina–que viven con su hermano Andréi en una casa rural de la Rusia profunda. Un año después de la muerte del padre, finalizado el duelo, la familia confía en el inicio de una nueva vida en Moscú, donde transcurrió su infancia.
Una historia que gira entre 'el ya no y el todavía no', desde donde se imaginan un allí que nunca llega. La directora ha adaptado la obra y ha pretendido llevar a la escena interrogantes como ¿acaso no somos todos recuerdos del pasado y planes de futuro? ¿Cómo podríamos también concentrarnos en el aquí y el ahora? ¿Es posible abandonarse al presente? ¿Se llama presente porque es un regalo?
Una representación que fue seguida con mucho interés por actores de la escuela municipal de teatro de Cartagena, como Ana Belén Hernando, Maite Alonso, José Miguel Martínez, Carlos Arriaga y Lucía Fernández. Todos ellos se declaraban «entusiasmados por la programación actual ya que a nosotros nos encanta ver teatro y ahora tenemos la oportunidad semanal de hacerlo».
A la representación acudieron también Jesús Villalobos, Dori Marín, Antonio Sáez, Beatriz Villarino, Antonio González, Antonio Soto, Ana Ortas y Javier Páez. Verónica Egea y María Molero comentaron al inicio de la obra que «estas ofertas culturales nos encantan porque nos permiten aprender y establecer un pensamiento crítico que es muy importante para el desarrollo del ser humano».
Javier Sabiote y Juana Sáez también estaban entre los espectadores que acudieron a la cita, con la idea de pasar un buen rato y salieron «satisfechos» de una representación que calificaron de «muy profunda y bien representada».
También asistieron miembros de la asociación Rascasa, como Mohamed Talha, acompañados de la profesora Juana Sáez. Las jóvenes Lola Pérez e Irene Martínez aseguraron que no se pierden «ninguna representación. Vamos a clases de teatro y no hay nada que más nos guste que ver estas obras porque son un ejemplo para nosotras».
La programación del Ayuntamiento, que se realiza con la colaboración del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia, concluye el sábado 31 de mayo e incluye conciertos, cine, teatro, talleres infantiles, magia, cuenta cuentos, clubes de lectura, musicales y cuentos especiales para bebés.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.