

Secciones
Servicios
Destacamos
La Dirección General de Carreteras de la Comunidad Autónoma, dirigida por la cartagenera María Casajús, taló ayer lunes treinta y cinco ejemplares de sabina mora ( ... Tetraclinis articulata) situados en el margen izquierdo de la carretera RM-F36 en dirección a La Palma, la que une esta diputación con Cartagena pasando por Los Salazares. La zona afectada está entre el restaurante El Leñador y el primer cruce con un camino rural. En 2018 realizó trabajos similares, pero fueron paralizados por una denuncia que después fue archivada interpuesta por la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) y los vecinos de La Palma. Las labores de ahora tienen la autorización de la dirección General del Medio Natural, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación.
Pese a estar incluidas en el Catálogo Regional de la Flora Silvestre Protegida, como ejemplares vulnerables. La tala se llevó a cabo en dos zonas y cortaron diecisiete ejemplares en cada una de ellas. El resto de árboles serán podados, para «mejorar las visibilidad en la recta y las curvas», dijo el presidente de la Juan Vecinal de La Palma, Pedro Obrador.
Se trata de un área que hasta hace quince años, cuando fue reformada la carretera, pertenecía al dueño de una finca colindante. Pero tras los arreglos en la vía, pasó a formar parte de la Comunidad Autónoma.
La tala y poda de los árboles viene de una petición realizada a través de la Junta Vecinal de La Palma. Concretamente, de hace cinco años, cuando una vocal de Cartagena Sí Se Puede (Podemos) en ese órgano de descentralización municipal exigió el «recorte de los árboles, porque son ejemplares que tienen una importante envergadura y ramas de considerable tamaño, que invaden parte de la carretera con evidente peligro de desprendimiento, especialmente en días de condiciones climatológicas adversas», decía en su escrito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.