

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
CARTAGENA.
Martes, 22 de marzo 2022, 00:50
Un novedoso sistema, pionero en los museos de la Región, permite ya a las personas en silla de ruedas o con movilidad reducida realizar un recorrido por el Centro de Interpretación de la Muralla Púnica, incluyendo su cripta, sin necesidad de moverse. Se trata de una iniciativa desarrollada por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), en colaboración con el Ayuntamiento.
Está compuesto por una plataforma movible que permite a la persona realizar el movimiento que tendría que hacer al desplazarse con la silla manualmente por el espacio museístico. Es una tarima que está unida a un 'software' y unas gafas virtuales 3D (tres dimensiones), que consiguen reproducir toda la visita al Centro de Interpretación, incluyendo la cripta. Esta ha sido digitalizada mediante cámaras de 360 grados, utilizando la técnica de fotogrametría.
El nuevo sistema «da un paso más dentro nuestro Plan Estratégico de Turismo 2021-2025 y el Plan Municipal de Accesibilidad, con los que trabajamos para que cualquier espacio turístico pueda ser visitado por todos los ciudadanos, independientemente de los problemas de movilidad que tengan», explicó la alcaldesa, Noelia Arroyo, ayer en la presentación. El desarrollo de ha durado dos años. Se inició como Trabajo Fin de Grado de estudiantes de la UPCT, tutorizados por Lola Ojados en el Servicio de Apoyo a la Investigación Tecnológica (SAIT). En la presentación también estuvo la rectora de la Politécnica, Beatriz Miguel, así como las concejales de Turismo y Servicios Sociales, Cristina Pérez y Mercedes García respectivamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.