Borrar
La dotación del S-81 'Isaac Peral', durante unas prácticas.
Los simuladores de los submarinos S-80 superan las pruebas exigidas por la Armada en Cartagena

Los simuladores de los submarinos S-80 superan las pruebas exigidas por la Armada en Cartagena

El Órgano de Evaluación y Calificación de la ciudad portuaria da el visto bueno a los dos equipos que adiestran a los miembros de las dotaciones de los buques

La Verdad

Cartagena

Sábado, 27 de enero 2024, 07:15

Los simuladores táctico y de plataforma de los submarinos S-80 han recibido el visto bueno del Órgano de Evaluación y Calificación de Cartagena. Este es el encargado de verificar que estos equipos están listos para su operación y cumplen con los requisitos establecidos para contribuir a la formación de las dotaciones de los sumergibles de la Armada. Los aparatos están ubicados en Escuela de Submarinos Almirante García de los Reyes y fueron construidos por varias empresas españolas, entre ellas Indra, Navantia y SAES.

Durante el proceso de evaluación, un grupo de especialistas se encargó de comprobar que ambos simuladores cumplían con los requisitos emitidos por la Armada y que con ello, ambas instalaciones satisfacen las necesidades, para la formación de las dotaciones. «Después de la realización de esta evaluación, ambos entran, definitivamente, en su fase de operación», indicaron fuentes de la Armada en un comunicado.

Los dos sistemas están en Escuela de Submarinos Almirante García de los Reyes y fueron construidos por empresas españolas

Estos aparatos llevan en funcionamiento desde 2017 uno y desde 2021 otro. Ha sido en ellos, en los que la dotación de quilla del primer submarino realizó su adiestramiento inicial. «Una unidad adecuadamente adiestrada, es garantía de efectividad a la hora de cumplir con la misión encomendada. Esta labor se desarrolla a nivel teórico y práctico en las distintas escuelas y centros de formación, que cuentan para ello con herramientas de última generación con las que impartir una enseñanza del más alto nivel, y con un elevado componente científico y técnico», señalaron las mismas fuentes.

Salto tecnológico

La entrega a la Armada el pasado 30 de noviembre de la primera unidad submarina de la clase 'Isaac Peral' supuso un hito en la historia de la Armada. No solo por las capacidades operativas que esta nueva clase de buques aportarán a la fuerza naval, sino también por el importante salto tecnológico que el Arma Submarina da en comparación con unidades más veteranas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los simuladores de los submarinos S-80 superan las pruebas exigidas por la Armada en Cartagena