Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La 'leche de luna', un reguero de aguas blanquecinas y contaminadas por metales pesados, seguía fluyendo ayer desde este antiguo depósito de residuos mineros situado ... en Llano del Beal a otros terrenos de las afueras del pueblo, a la rambla de Ponce, al humedal de Lo Poyo y al Mar Menor. Así lo comprobaron ayer agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y técnicos de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), que realizaron una nueva toma de muestras ordenada por el Juzgado de Instrucción 4 de Cartagena.
Los funcionarios inspeccionaron por la mañana las inmediaciones de la parcela, que la Comunidad tiene pendiente sellar de forma definitiva diecisiete años después del traslado de un millón de toneladas de residuos a la cercana corta Los Blancos. En esta visita, constataron que continúan los lixiviados que ocasionaron las abundantes lluvias de las últimas semanas. En su recorrido, estuvieron acompañados por funcionarios de la Consejería de Medio Ambiente y representantes de la empresa Portmán Golf, titular de una finca anexa a la de la Administración regional y por donde también circulan las escorrentías con materiales tóxicos y peligrosos.
Los resultados del análisis de laboratorio de estas muestras y de las que tomaron el 23 de marzo serán remitidos al juzgado. Este tiene abierta una causa contra la compañía por presunto delito contra el medio ambiente en esta parcela y en la corta Los Blancos y la semanada pasada ordenó a la Comunidad y a la empresa frenar de manera urgente y provisional los vertidos y evitar nuevos con la instalación de una barrera química. Les dio 20 días para emprender las obras que eviten daños a la salud pública y al medio ambiente, dadas las «altas y concentradas dosis de metales pesados, como cadmio, plomo, níquel y zinc» que comunicó el Seprona.
Fuentes de la Consejería señalaron a LA VERDAD que sus funcionarios «están ultimando los trámites administrativos para iniciar el contrato de emergencia». «Prevemos que se ponga en marcha en los próximos días», indicaron. Y señalaron que «son trámites complejos y debemos tener la seguridad de tener todas las autorizaciones perceptivas, antes de iniciar» las obras. Después, licitará el proyecto de sellado final, pendiente desde hace varios años.
Asimismo, apuntaron que los técnicos prosiguen con la «toma de muestras periódicas y su posterior análisis para determinar, entre otras cuestiones, si hay algún tipo de entrada de agua en la parcela que esté contribuyendo a alterar la composición del suelo». Añadieron que tambié hacen «trabajos de arreglo del vallado de la parcela» por los actos vandálicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.