Secciones
Servicios
Destacamos
Después de cuatro años, los vecinos de Playa Paraíso, Playa Honda y Villas Caravaning tendrán consultorio nuevo. Como los de Santa Ana pueblo, que ... llevan reivindicando unas instalaciones médicas en condiciones más de una década. Así lo anunció este lunes a LA VERDAD el concejal de Sanidad, Manuel Padín, quien detalló que tiene planeado reservar una cantidad aún por determinar en los presupuestos de este año para hacer arreglos y obras de mantenimiento en otros tantos ambulatorios. El edil quiere ver satisfechas las reivindicaciones de los vecinos de varios pueblos cuyas instalaciones sanitarias presentan múltiples deficiencias.
Los que más tiempo llevan reclamando un ambulatorio acorde con sus necesidades son los vecinos de la localidad de Santa Ana. El actual local tiene más de 35 años. Es una antigua vivienda de unos 130 metros cuadrados, con solo dos habitaciones para la consulta médica, una enfermería y una pequeña sala de espera.
El inmueble tiene múltiples deficiencias, como humedades y desconchones, según han denunciado los usuarios en varias ocasiones. Tiene adscritas 2.500 cartillas, un número mucho más alto que cuando abrió.
Pese a que había dinero en los presupuestos municipales de 2018 y un terreno de mil metros cuadrados reservados para este proyecto, nunca vio la luz. Ahora, Padín se ha comprometido a invertir 400.000 euros en lo que demandan los residentes. Estos han celebrado varias manifestaciones en los últimos años para exigir el cumplimiento del compromiso. Ahora se muestran satisfechos, aunque esperan que el Ayuntamiento cumpla.
Los residentes de Playa Honda, Playa Paraíso y Villas Caravaning se ven obligados a ver a su médico en unas instalaciones prefabricadas, casetas de obra que fueron montadas tras abandonar el local de la primera de esas poblaciones porque no cumplía las mínimas condiciones requeridas por Sanidad. Entonces, la promesa era adecentar el inmueble. Los vecinos continúan con la esperanza de que algún día tengan el centro que se merecen.
Con anterioridad, el consultorio estaba en un local de Playa Honda, alquilado por el Ayuntamiento. Tras ser embargado al anterior propietario, el Consistorio se quedó con él, con el compromiso de reubicar el centro médico para que los vecinos abandonaran los módulos prefabricados. Pero tras cuatro años, ese proyecto nunca se ha llevado a cabo. Será este año, según Manuel Padín, cuando puedan disponer de las nuevas instalaciones, tras una inversión de 80.000 euros.
«Las que tenemos ahora están bien, pero no dejan de ser temporales. Lo que necesitamos es recuperar el antiguo local. Así pillará a los vecinos de las tres zonas poblacionales a la misma distancia, porque, ahora, los del camping y los de Playa Honda tienen un buen trecho andando», explicó el presidente de la Asociación de Vecinos de Playa Paraíso, José Antonio Moreno.
Habrá también pequeñas partidas municipales para arreglos en aquellos ambulatorios donde hacen falta. La escasez de espacio, el mobiliario envejecido, las paredes y techos con humedades, las salas de espera compartidas entre niños y mayores, los aseos inutilizados y la falta de aparatos informáticos, de trabajadores y de material médico son algunas de las quejas más comunes que tienen los vecinos de varias localidades. La falta de mantenimiento se nota en las instalaciones de Los Urrutias, La Azohía, Polígono Santa Ana, La Magdalena, La Aljorra y La Palma, entre otros.
Uno de los consultorios que peor aspecto presenta por dentro y por fuera es el de Los Urrutias. Allí, las consultas son pequeñas y el mobiliario está envejecido. Los residentes han enviado a las administraciones varios informes con cada uno de los desperfectos, pero no han tenido respuesta.
En La Azohía, la presidenta de la Asociación de Vecinos, Pepita Agüera, criticó que el suyo es un centro «diminuto», en el que apenas hay cabida para los pacientes y los trabajadores: un médico y un enfermero. Está ubicado junto a la iglesia, compartiendo instalaciones con la asociación vecinal. Han solicitado en varias ocasiones la construcción de unas nuevas instalaciones específicas, «sobre todo porque en verano hay muchos usuarios y es un caos», dijo.
En el Residencial Santa Ana llevan esperando también más de un lustro para convertir su pequeño consultorio en un centro de salud, como les prometieron.
En La Magdalena, las instalaciones, según la presidenta de los vecinos, Ginesa García, «no están mal, pero haría falta una inversión para cambiar el mobiliario e instalar el aire acondicionado y la calefacción». Los aljorreños también tienen sus quejas. El centro se ha quedado pequeño y necesitan más consultas. Sus necesidades pasan porque, además, haya una puerta de Urgencias las 24 horas, para sí evitar traslados a otros centros. Y en La Palma falta un pediatra.
Desde la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena, el vocal de sanidad, Julian Víctor del Pozo, exigió que sea la Comunidad Autónoma la que invierta más en mejorar las instalaciones y los servicios de Atención Primaria de todo el municipio.
Mientras que los vecinos de Santa Ana pueblo, Playa Paraíso, Playa Honda y Villas Caravaning ven más cerca que satisfagan sus reivindicaciones, los de Los Urrutias, La Azohía y La Aljorra tendrán que esperar su turno. Estos tres últimos comparten las mismas deficiencias: la falta de espacio. En los tres casos no hay planes de ampliación. En La Aljorra, el creciente número de cartillas y las estrecheces en las consultas han llevado a los vecinos a insistir a la Comunidad Autónoma que su pequeño consultorio sea ampliado y convertido en un centro de salud. Cuando más necesidades de espacio tienen en La Azohía es en verano, cuando acuden los desplazados. Son muchos los que se tienen que ver obligados a esperar en la calle. En el caso de La Aljorra, pese a tener tres médicos de familia, un pediatra y tres enfermeros, los vecinos dicen que necesitan una ampliación para acabar con las largas esperas. La ampliación de estos dos últimos depende del Ayuntamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.