Borrar

Salud confirma que solo reabrirá locales «seguros» para pacientes

La Consejería inspecciona todos los ambulatorios de la Región e insiste en que mantendrá cerrados aquellos que no puedan separar a los enfermos

Martes, 16 de junio 2020, 01:39

La Consejería de Salud elabora un informe con los resultados de las inspecciones de sus técnicos a todos los centros sanitarios de la Región. En él se especifica aquellos que podrán abrir en breve, los que precisan de arreglos para hacerlo y los que será limitada su actividad al no poder cumplir con los protocolos anticoronavirus.

Los encargados de realizarlas son los técnicos de los servicios de Prevención y Riesgos Laborales del Servicio Murciano de Salud (SMS), que visitan los puntos asistenciales de cada área para analizar su situación. En algunos casos, las necesidades pasan por hacer reformas estructurales. Como en Cartagena, se mantienen cerrados ambulatorios en pedanías y barrios periféricos de varios municipios, como el de Murcia.

La reapertura de los consultorios médicos está sujeta a las condiciones de seguridad exigidas para garantizar que se puede realiza la separación de los paciente con síntomas de coronavirus del resto. Podrán recuperar su actividad de forma progresiva conforme cumplan las medidas de seguridad para pacientes y profesionales, pero «es nuestra obligación y responsabilidad proteger a los ciudadanos y los trabajadores», añadieron las fuentes sanitarias consultadas por LA VERDAD.

El SMS potenciará la atención telefónica, a través de correo electrónico y las visitas domiciliarias

Actualmente, funcionan aquellos en los que se puede prestar asistencia sanitaria sin riesgo por contagio. «En este momento nos encontramos en proceso de reorganización de la actividad en las instalaciones ya abiertas, siguiendo los principios de máxima cautela, para garantizar la seguridad de los profesionales y de los pacientes, evitando caer en riesgos innecesarios», explicaron desde la Consejería de Salud.

Atención a distancia

En esta nueva fase, Atención Primaria seguirá potenciando las consultas telemáticas, consultas a través del Portal del Paciente, las programadas y telefónicas y las interconsultas no presenciales para evitar la acumulación de pacientes en las salas de espera. También se prevé fomentar las visitas domiciliarias. Los médicos y enfermeros seguirán compaginando la asistencia médica habitual con el seguimiento estrecho de los casos posibles y los confirmados con síntomas leves.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Salud confirma que solo reabrirá locales «seguros» para pacientes