![Salud abre un punto 'Auto-Covid' en el hospital del Rosell, en Cartagena](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202009/30/media/cortadas/pruebas-rosell-kF5B-U120327276922b3E-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Salud abre un punto 'Auto-Covid' en el hospital del Rosell, en Cartagena](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202009/30/media/cortadas/pruebas-rosell-kF5B-U120327276922b3E-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Cartagena
Miércoles, 30 de septiembre 2020, 17:35
El hospital del Rosell acoge desde este miércoles un sistema que «permitirá multiplicar las pruebas PCR» que se realizan en el área de salud de Cartagena, ya que se hacen directamente desde el coche, según informaron fuentes del Gobierno regional.
El 'Auto-Covid', cuyo horario inicial será de 8 a 15 horas de lunes a domingo, «fomenta la máxima seguridad y la mínima exposición para el personal sanitario y los pacientes», ya que estos no tendrán que bajarse de su vehículo. En caso de no tener un automóvil de su propiedad, los usuarios podrán acudir al punto Covid del hospital Santa Lucía, como hasta ahora. Esta iniciativa evita la entrada al interior del hospital de toda persona pendiente de una muestra para PCR.
Para ello es necesario concertar una cita y que el paciente conduzca hasta el lugar de la toma de la muestra, donde el personal sanitario, con el adecuado equipo de protección, obtendrá la muestra sin necesidad de que el paciente abandone su vehículo en ningún momento.
La programación de la cita es crucial para evitar ocupar una superficie de aparcamiento excesiva. El paciente debe llegar en su propio vehículo privado hasta el punto exacto de la toma de muestras. Así, se han establecido medidas y cambios necesarios en la circulación de vehículos, permitiendo una entrada dirigida y señalizada con punto de entrada y salida diferenciado.
La parada del vehículo, que permite un estacionamiento simultáneo de cuatro o cinco automóviles, se realiza en una zona cubierta, lo que permite preservar tanto la exposición directa al sol como de la lluvia.
El personal trabajará en equipos de auxiliar y enfermero con un soporte exterior de montaje y desmontaje diario que se dispondrá durante el horario establecido, contando con una dependencia próxima, la antigua consulta de Otorrinolaringología, que permitirá el almacenaje de reactivos y la conservación de muestras, así como el soporte informático necesario para garantizar los sistemas de registro.
El área de salud de Cartagena realiza una media de 1.000 pruebas diarias, la mayoría a través del punto Covid del hospital Santa Lucía para pacientes ingresados y aquellos que tienen que someterse a una intervención o realizarse una prueba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.