

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Viernes, 13 de agosto 2021, 20:57
Vox sacó a la calle este viernes su oposición a la construcción del Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) junto a la playa del Espalmador, en una convocatoria realizada por Vox. La diputada nacional Rocío de Meer exigió la inmediata paralización de las obras, que inició en julio el Gobierno de España, y censuró la apertura de «una infraestructura dedicada exclusivamente a la inmigración ilegal en pleno corazón de la ciudad». Lo hizo en una concentración celebrada en esa zona de la ciudad, donde se concentraron más de doscientas personas, según los organizadores.
A su juicio, hay que defender «a la buena gente de aquí, que tiene suficiente» con el paro, la crisis y la subida del precio la luz «como para que, encima, tengan que soportar la destrucción de la seguridad que va a acarrear» el CATE. De Meer afirmó, en declaraciones a los periodistas, que «no es un centro en el cual se vaya a expulsar a los inmigrantes, sino una puerta de entrada a la inmigración ilegal», porque los argelinos que llegan en pateras en un máximo de 72 horas «salen a plena calle, al centro de Cartagena. Y exigió destinar los 4 millones de euros de la obra a pequeños y medianas empresas.
En todo caso, fuentes de Vox afirmaron que la agrupación de Cartagena mantiene su propuesta de ubicar el CATE en la parcela del Puerto donde estaban las naves de la fundición de Peñarroya, en Santa Lucía.
A la concentración asistieron también los diputados Lourdes Méndez y Joaquín Robles, además de la concejal Pilar García. Los participantes exhibieron banderas de España y pancartas con el lema «No a la sustitución población». También hubo vivas a España.
En un vídeo, De Meer, portavoz de la formación de Santiago Abascal en la Comisión de Inmigración del Congreso de los Diputados animó a asistir al acto, porque «para los políticos del PP y del PSOE, la prioridad es la acogida de todos los que vienen de fuera, sacrificando nuestras fronteras e intereses». Y proclamó: «Primero los españoles».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.