Borrar
Un ciclista pasa frente a la planta de Sabic, en La Aljorra. En vídeo, protesta de los trabajadores. J. M. Rodríguez / AGM

Sabic cierra de forma definitiva otra planta en Cartagena y presentará un ERE que afectará a 137 empleos

La dirección culpa a «los cambios en el mercado de los productos fabricados» en esa instalación y la plantilla teme que en unos años la factoría sea desmantelada

Antonio López

Cartagena

Jueves, 19 de octubre 2023

Tres años y medio después de presentar un ERE que afectó a 95 trabajadores y provocó el cierre de su planta más moderna, la de fabricación de plásticos ultrarresistentes de última generación Ultem, este jueves la multinacional Sabic, en La Aljorra, comunicó a la plantilla que cerrará definitivamente su fábrica de policarbonatos Lexan 2, cuya producción paralizó hace ahora casi un año de forma temporal. También, que presentará un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 137 puestos.

La decisión fue tomada por «los cambios en el mercado global de los productos fabricados en esta línea de producción», según la dirección de la empresa. La situación y las perspectivas del mercado, añadió, «han evolucionado hasta el punto de que mantener esta línea en funcionamiento ya no es sostenible». La decisión fue adoptada, insistió «después de muchas consideraciones y de un largo período durante el que Sabic ha intentado adaptarse a las condiciones del mercado para mantener el empleo».

La misma fuente indicó que lamenta tener que tomar esta decisión. Sabic Cartagena se compromete ahora a gestionar este proceso de manera «justa y equitativa», cumpliendo con todos los requisitos legales. También a trabajar con los representantes de los trabajadores, para «crear un plan social», así como «otras medidas de apoyo» que tengan como objetivo minimizar el impacto en los empleados. En las instalaciones de la compañía solo quedan en funcionamiento la planta de Compounding, la primera construida en el complejo en 1994 y en la que son fabricados productos como la resina 'Cycoloy'. Esta se destina a sectores como la automoción, la electrónica, la edificación, la construcción, el transporte y la salud. También la gemela que ahora quedará en parada definitiva, la Lexan 1, la segunda unidad del complejo, que abrió en 1999, y primera dedicada en exclusiva a la fabricación de resinas de policarbonato.

Los datos

  • Primer ERE Lo presentó en noviembre de 2020 y afectó a 98 personas. No hubo despidos, solo recolocaciones.

  • Primer ERTE Del 1 de enero al 30 de junio de 2023. Afectó a 250 trabajadores.

  • Segundo ERTE Está aún activo. Del 1 de julio al 31 de diciembre de este año. Afectó a 250 obreros.

  • Segundo ERE Será presentado en breve y afectará a 137 pleos.

Los trabajadores mostraron a la dirección de la fábrica su preocupación e intención de negociar unas condiciones del expediente justas. «Nuestro objetivo es conseguir cero despidos y una salida digna para todos los obreros que se vean afectados. Para lograrlo el comité de empresa está dispuesto a llegar «donde sea necesario», detalló su presidente, Pascual Sánchez.

Las negociaciones y el periodo de consultas comenzarán en unos días y ocupará gran parte del mes de noviembre, mientras que el cierre efectivo de la planta será el 31 de diciembre de este año. «Durante este periodo conoceremos el volumen de plantilla afectada y la oferta de plan social que propone Sabic», indicó Sánchez. El ERE presentado en 2020, provocado por el cierre de unas de sus cuatro plantas de La Aljorra, la de Ultem, afectó a 92 trabajadores, pero entonces un plan basado en prejubilaciones, recolocaciones en puestos vacantes y la creación de un equipo encargado del mantenimiento de la fábrica que quedó parada, evitó despidos.

Entonces, los empleados mostraron desde un principio su desacuerdo con la medida adoptada. Incluso llegaron a convocar una manifestación y paros en la empresa, que fueron suspendidos con la entrada en vigor del estado de alarma. Hoy hay una asamblea de trabajadores, para analizar la situación y convocar un calendario de movilizaciones. Estas serán a lo largo del periodo de negociación, según indicaron desde el comité de empresa.

La preocupación de la plantilla es el difícil futuro a medio y largo plazo que se presenta para toda la factoría de La Aljorra

Esta medida no ha pillado de sorpresa a los trabajadores. De hecho, Pascual Sánchez ya admitió en mayo de este año, tras el anuncio de la dirección que ampliaba hasta el 31 de diciembre el ERTE que presentaron para 250 empleados del 1 de enero al 30 de junio, que esta medida «supondría un cierre definitivo de la planta de policarbonatos Lexan 2». Finalmente así ha sido.

El temor a China

Ahora, la principal preocupación es el difícil futuro a medio y largo plazo que se presenta para toda la factoría de La Aljorra. Los trabajadores continúan con el temor de que detrás de este nuevo ERE hay planes de la compañía para trasladar a China, donde la multinacional Saudí realiza fuertes inversiones, la mayor parte de la producción de la planta cartagenera, que sería desmantelada progresivamente.

Pese a ello, Sabic e Iberdrola continúan con el mayor proyecto solar fotovoltaico para autoconsumo de Europa. Los obreros trabajaban ayer en la instalación de pilotes y la colocación de los paneles. En ello están empleados 450 profesionales de empresas de obra civil, transportistas, suministradores de materias primas y grúas, entre otras.

  1. Arroyo pedirá explicaciones a la empresa y PSOE y Sí Cartagena, la recolocación de todos los afectados

La alcaldesa, Noelia Arroyo, pedirá hoy explicaciones a la dirección de la planta de Sabic, en La Aljorra, sobre la decisión anunciada de cerrar definitivamente otra fábrica y presentar un ERE. «Queremos que los directivos de Sabic nos concreten cuántos empleos se van a ver afectados directamente y cuáles son las condiciones que van a plantear en el cierre de la planta, porque la multinacional tiene capacidad para dar soluciones a sus trabajadores», dijo. La regidora habló primero con la empresa para solicitarle una reunión, que tendrá lugar hoy, y luego llamó al presidente del comité de empresa para ponerse a disposición de los trabajadores. «Hemos acordado una reunión que mantendremos el próximo lunes, cuando tengamos una información más precisa por parte de la empresa», apuntó.

Las reacciones no se hicieron de esperar entre algunos grupos de la oposición. Desde el PSOE, su portavoz, Manuel Torres, mostró su rechazo a la decisión tomada por Sabic y exigió la puesta en marcha de un plan industrial «que garantice la recolocación de los trabajadores y la continuidad de la planta de Cartagena». Recordó que el cierre de la planta Lexan 2 no solo afectará a trabajadores, sino también a empresas auxiliares de la comarca que realizan trabajos de mantenimiento en ella de forma periódica.

Por su parte, la portavoz de Sí Cartagena, Ana Belén Castejón, recordó que la semana pasada mantuvo una reunión con los representantes de los empleados. Entonces ya le mostraron el temor que ayer se hizo realidad. Por ello, registraron una moción para debatir en el próximo Pleno por la corporación municipal que se exija la Comunidad Autónoma que promueva una reunión urgente con la dirección de Sabic, para buscar una solución presupuestaria y establecer un calendario que de una respuesta urgente a los posibles trabajadores que se quedarían en la calle.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Sabic cierra de forma definitiva otra planta en Cartagena y presentará un ERE que afectará a 137 empleos