

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 18 de febrero 2020, 14:19
La multinacional saudí Sabic ha anunciado en un comunicado de prensa que tiene previsto suspender a finales de junio la producción de una de sus cuatro plantas ubicada en La Aljorra (Cartagena), la dedicada a termoplásticos para automoción, debido al cambio en la demanda de este sector que opta por tecnologías led en sustitución de la Ultem, lo que ha motivado el despido de 95 personas.
La decisión no tendrá un impacto directo sobre las otras tres plantas de producción en Cartagena, que continuarán operando con normalidad. El cierre de esta planta, que se ha comunicado a empleados, sindicatos e interlocutores regionales y nacionales, ha sido lamentado por Sabic, calificando la decisión de «dolorosa y difícil, fruto de un exhaustivo análisis de viabilidad, que supondrá la pérdida de alrededor de 95 puestos de trabajo directos».
Sabic se compromete a ejecutar el proceso de extinción de empleo «de manera justa y equitativa, cumpliendo siempre con los requerimientos legales exigidos» y manifiesta su compromiso de negociar un Plan Social con la representación de los trabajadores, además de otras medidas de apoyo que ayuden a minimizar el impacto a los empleados afectados.
En concreto, las resinas termoplásticas de la marca Ultem que se producen en la planta de HPP en Cartagena van principalmente destinados al sector de la automoción y especialmente a los sistemas de iluminación, pero la demanda de este mercado «ha cambiado considerablemente».
«La evolución del mercado tiende a productos con prestaciones ópticas y requerimientos en cuanto a su composición, distintos a los elaborados en la planta de Cartagena», reitera Sabic en su nota de prensa.
Además del sector de automoción, que es el que se ha visto afectado por las vaivenes del mercado, las plantas de Sabic en Cartagena trabajan en los sectores de electrónica, edificación y construcción, transporte o salud. Y, además de la resina de la marca Ultem, produce las firmas Lexan y Cycoloy.
Noticia Relacionada
El emplazamiento está ubicado en una superficie aproximada de 740 hectáreas y lo forman cuatro plantas especializadas en la producción de resinas de policarbonatos y polieterimidas, además de oficinas, almacenes, laboratorios de investigación e innovación.
La resina Ultem es un polímero de alto rendimiento, que se caracteriza por tener excelentes propiedades térmicas, buena resistencia química y una excepcional estabilidad dimensional, con grandes aplicaciones en el sector aeronáutico, de automoción, alimentación, electrónica y medicina, entre otros. Sabic tiene más de 40.000 empleados en todo el mundo y opera en más de 50 países.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.