Secciones
Servicios
Destacamos
Los dos hospitales de referencia del Área II de Salud de Cartagena, el Santa María del Rosell y el Santa Lucía, ahorran ya el 22,5% de la energía que ahora consumen gracias a las placas solares instaladas en sus cubiertas. Solo en los tres ... primeros meses desde que se pusieron en marcha, de octubre a diciembre del pasado año, supuso dejar de pagar en la factura eléctrica 75.000 euros, según explicó el consejero de Salud, Juan José Pedreño, en la visita realizada este viernes a la planta instalada en una de las cubiertas del centro hospitalario de Santa Lucía.
En este, la instalación abarca una superficie de 5.500 metros cuadrados de placas fotovoltaicas, con una potencia total instalada de 900 kw (kilowatios pico). De este modo, el recinto aumenta su capacidad de generar y consumir electricidad con recursos propios y superar el 10% de su autoconsumo para evitar la emisión de 750 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año. «El retorno de la inversión será, aproximadamente, de cinco años», dijo Pedreño.
En el hospital Santa María del Rosell, la superficie suma 2.500 metros cuadrados, con una potencia de 457 kw (kilowatios pico), lo que le permite superar el 12,5% de su autoconsumo. Con ello se evita la emisión de 400 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.
Esta medida supone un ahorro de entre 2 y 3 gigawatios hora al año, teniendo en cuenta que el consumo en ambos hospitales durante 2022 fue de 23,42 gigavatios-hora: 18,1 en el hospital Santa Lucía y 5,31 en el hospital Santa María del Rosell.Dentro de las líneas estratégicas del Área de Salud II de Cartagena y en línea con las directrices del Servicio Murciano de Salud (SMS), hay previstas diferentes actuaciones basadas en la autosuficiencia y en el ahorro de energía. Entre otras iniciativas, según indicaron fuentes sanitarias, hay medidas para la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de climatización.
También destacan la mejora tecnológica de la iluminación interior de los hospitales. Según las mismas fuentes fueron sustituidas once mil bombillas por otras con tecnología led e incorporados detectores de presencia en aquellas zonas donde era aplicable. La medida supondrá de manera global un incremento de la eficiencia energética del 3%, produciendo un ahorro de 528.000 kilovatios al año y evitándose la emisión de cien toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.
La instalación de paneles fotovoltaicos en los centros de salud del área sanitaria de Cartagena será una prioridad para este año. Para ello, la Comunidad destinará alrededor de medio millón de euros en trece de los dieciséis que hay previstos. De la inversión se encargará la Consejería de Salud, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea. Se verán beneficiados los de Virgen de la Caridad, Cartagena Centro, Puerto de Mazarrón, Mazarrón, Los Dolores, Barrio Peral, Mar Menor, Cartagena este y oeste, La Unión, Santa Lucía, Pozo Estrecho, Molinos Marfagones, La Manga, Los Barreros y San Antón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.