![El Rosell de Cartagena cierra una planta y prevé dejar de operar dos semanas por falta de médicos](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/03/06/188923167--1200x840.jpg)
![El Rosell de Cartagena cierra una planta y prevé dejar de operar dos semanas por falta de médicos](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/03/06/188923167--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La falta de recursos y de médicos ha vuelto a cambiar los planes de la Gerencia del Área de Salud de Cartagena. Para hacer frente a esta situación ha tomado dos medidas. La primera, cerrar una planta de hospitalización que había abierto a finales del ... pasado año para atender la creciente presión asistencial de los servicios de Urgencias de los hospitales Santa Lucía y Santa María del Rosell. La segunda la pondrá en marcha en los próximos días, con la llegada de la Semana Santa. Entonces, concretamente el día 22 de marzo, Viernes de Dolores, cerrará los recién reformados quirófanos del centro hospitalario del Paseo de Alfonso XIII y dejará de realizar operaciones hasta el próximo 7 de abril, para facilitar las vacaciones a los cirujanos.
Así, toda la actividad quirúrgica la concentrará en las salas de intervenciones del Santa Lucía. Según denunció el portavoz del sindicato Satse, mayoritario en la Junta de Personal, José Benítez, estas medidas han obligado y obligarán a reducir el número de contrataciones, por los que decenas de trabajadores se verán afectados.
La primera ya la tomó el pasado viernes, cuando cerró de forma definitiva la Segunda C, la planta de hospitalización de Medicina Interna equipada con 32 camas. En un principio, la intención de la Gerencia del área sanitaria, liderada por José Sedes, era dejarla abierta al completo, para cubrir la demanda de camas, pero después la decisión cambió. La dejarían solo a la mitad, es decir 17 camas operativas. Pero las órdenes recibidas desde la Comunidad Autónoma la semana pasada de reducir el gasto obligó a cerrarla íntegramente el pasado viernes.
«Las contrataciones para trabajar en esa planta los próximos meses ya estaban realizadas y ahora, todos esos trabajadores se han quedado parados a la espera de que les toque en la bolsa de trabajo», criticó Benítez, en declaraciones a LA VERDAD.
La segunda medida la pondrá en marcha en los próximos días, según confirmaron fuentes autorizadas de la Gerencia. Se trata del cierre de la decena de quirófanos con la que está equipado el Rosell. Será durante 17 días, que coincidirán con la Semana Santa y las fiestas de primavera de Murcia. Esto provocará nuevos retrasos en las listas de espera y que el número de personas que tienen que ser intervenidas por una dolencia crezca aún más, criticaron desde la Federación de Asociaciones de Vecinos.
Esta disposición llega tan solo una semana después de que el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y el consejero de Salud, Juan José Pedreño, anunciaran que con la modernización de todas las salas de operaciones de los dos hospitales, el número de cirugías incrementaría un 10%, algo que afectaría de manera positiva a las listas de espera.
Las fuentes consultadas de la Gerencia indicaron que «el cierre de los quirófanos es una reorganización asistencial sanitaria para poder garantizar las vacaciones del personal y la programación quirúrgica, que se concentrará en el Santa Lucía, para optimizar recursos». Añadió que esta medida es habitual en periodo estival y en Semana Santa en todo el sistema nacional de salud, y que se lleva a cabo en función de las necesidades.
El consejero de Salud alertó la semana pasada ya de la falta de médicos de cabecera y especialistas para cubrir las vacaciones de los facultativos este próximo verano, el periodo del año donde más problemas tiene la Gerencia del área de salud II de Cartagena para encontrar profesionales. Según el consejero, faltan reumatólogos, anestesistas, pediatras, radiólogos y psiquiatras, entre otros.
«Estamos esperando que los estudiantes del MIR acaben su formación para que se queden con nosotros. Solo el 9% elige irse fuera de la Región de Murcia; el resto se queda. Y entre un 11% y un 12% de médicos de otras provincias ponen como primera opción algún hospital regional», aseguró Pedreño.
Estos problemas también los encontrarán en Atención Primaria estos días de Semana Santa y en verano. La imposibilidad de cubrir las vacaciones obligará a los facultativos a asumir las carteras de pacientes de otros compañeros y a tener que atender cada día a un número de usuarios muy superior al habitual. Eso, además, provocará esperas para ver al médico.
Pese a la necesidad de ahorrar y a la falta de especialistas médicos, la Consejería de Salud mantiene sus planes de ampliar la cartera de servicios del hospital Santa María del Rosell. Sus planes pasan por implantar la Unidad de Daño Cerebral Adquirido, comprometida desde 2022.
Tras un accidente cerebrovascular, como un ictus, un tumor cerebral, un traumatismo craneoencefálico o una hipoxia, la vida cambia en un instante. Se pierden facultades y la capacidad de realizar actividades diarias. El tiempo es crucial y una actuación temprana en las primeras 24 o 48 horas aumenta las probabilidades de que el paciente recupere ciertas habilidades, aprenda de nuevo a caminar o sea autosuficiente. Por ello, el Servicio Murciano de Salud (SMS) ya prepara la apertura de este servicio. La intención es habilitar espacios para el médico rehabilitador y el logopeda, así como un gimnasio.
En esta última estancia se llevará a cabo el tratamiento integral de los pacientes que sufran un accidente cerebrovascular, que conlleve una afectación del funcionamiento cognitivo, emocional, conductual y físico.
Según las previsiones, este nuevo servicio estará ubicado en la tercera planta del hospital. Incluye un equipo de recursos humanos liderados por un médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación. También habrá un neurólogo, un fisioterapeuta, varios terapeutas ocupacionales, un logopeda, un psicólogo y personal de enfermería, subalterno y de administración.
Precisamente, la alcaldesa, Noelia Arroyo, y el consejero de Salud, Juan José Pedreño, visitarán hoy la Unidad de Paliativos del Rosell, abierta hace dos años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.