![El Rosell asume ya en sus quirófanos operaciones complejas del hospital Santa Lucía y activa la UCI](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/06/02/rosel-U1908126368052CE--1200x840@La%20Verdad.jpg)
![El Rosell asume ya en sus quirófanos operaciones complejas del hospital Santa Lucía y activa la UCI](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/06/02/rosel-U1908126368052CE--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una vez que el hospital Santa María del Rosell puso en marcha, a finales del mes de marzo, su área quirúrgica de oftalmología, donde se centran todas las intervenciones de esta especialidad de los pacientes del área de salud de Cartagena, ahora ha comenzado a ... acoger operaciones complejas que antes se hacían en el hospital Santa Lucía. Para ello, ha tenido que equipar con el personal necesario la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de ese centro hospitalario.
Todo ello ha sido posible tras la remodelación y modernización de los diez quirófanos que hay en las instalaciones del Paseo de Alfonso XIII. Desde su puesta en marcha, a finales de la semana pasada, el equipo quirúrgico está en fase de prueba, «para que los profesionales se vayan adaptando a sus posibilidades, para ir progresivamente aumentando la complejidad», indicaron fuentes de la Gerencia del Área de Salud de Cartagena.
Estos días, por los quirófanos están pasando los primeros casos de Traumatología y Cirugía General, algo que ha obligado, según las mismas fuentes, a la activación de cuatro puestos en la UCI. El objetivo es aumentar la complejidad de las intervenciones, para descongestionar las salas de operaciones del Santa Lucía y poner en marcha un proceso para rebajar las listas de espera y los tiempos.
Los quirófanos están equipados con modernas mesas y lámparas quirúrgicas para llevar a cabo operaciones de diversa complejidad. Una de las novedades es que podrán ser retransmitidas para ser aprovechadas por alumnos y profesionales de otros hospitales. La mejora de la integración de los quirófanos ayudará a la visualización de las lesiones durante la operación, lo que redundará en un mayor número de intervenciones y en una mayor eficacia en su tratamiento. Además, la modernización de los quirófanos de Angiología y Cirugía Vascular permitirá aumentar la capacidad de diagnóstico intraoperatoria y tratar patologías isquémicas de modo más eficiente.
Tras la mejora de estos le llegará el tuno, dentro de unos días, a los del Santa Lucía. En este caso, las obras no se llevarán a cabo en todos a la vez, como en el Rosell, sino de dos en dos para no tener que reducir el número de operaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.