
Secciones
Servicios
Destacamos
Un río de aguas rojas cargadas de residuos mineros vuelve a ir camino del Mar Menor. Esta es la denuncia que la Plataforma de Afectados por los Metales Pesados de la Sierra Minera de Cartagena y La Unión realizó este miércoles tras el arrastre de restos de depósitos mineros por la rambla del Beal hasta la laguna debido al episodio de lluvias torrenciales ocurrido a primera hora de la tarde.
Miembros de este colectivo ciudadano difundieron un video en el que se observa cómo un torrente de agua procedente de una zona donde hay balsas pendientes de sellar y reforestar desde hace más de 30 años descarga hacia la zona sur del Mar Menor tras pasar a pocos metros del casco urbano de Llano del Beal, en el municipio de Cartagena.
La Plataforma, que el pasado 14 de septiembre clavó cruces en el humedal de Lo Poyo para alertar sobre la contaminación de la laguna y su entorno por metales pesados, quiso mostrar cómo el problema se repite ante la falta de medidas por parte de las administraciones públicas.
Los vecinos exigen actuaciones para evitar riesgos para la salud y el medio ambiente, y recuerdan que un estudio de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) calculó en 21,25 toneladas el volumen de carga química que soporta cada año el mar solo en la zona de Los Nietos. Desde ahí, añaden desde la Plataforma, el material se dispersa a las playas cercanas como Los Urrutias, Playa Honda, Mar de Cristal e Islas Menores. Los principales contaminantes que castigan estas zonas son el zinc, plomo, arsénico y cadmio.
Tanto la Comunidad como la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) anunciaron en los últimos días que estudian actuaciones correctoras como reforestar la sierra e instalar sistemas de contención de agua en los cauces públicos y en los terrenos ya contaminados. En el caso del Gobierno regional, plantea un proyecto conjunto de vertido cero junto al Ministerio de Transición Ecológica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.