![El Rock Imperium impone dos semanas de cambios en el tráfico y los aparcamientos](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/06/11/191756988--1200x840.jpg)
![El Rock Imperium impone dos semanas de cambios en el tráfico y los aparcamientos](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/06/11/191756988--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El montaje del festival Rock Imperium, que se celebrará en la Cuesta del Batel del 19 al 22 de junio, obliga a hacer importantes cambios en la ordenación del tráfico, con determinados cortes de circulación y la prohibición de estacionar hasta final de mes ... en el centro de Cartagena.
La empresa promotora del festival, Madness Live, inició los primeros trabajos de montaje la pasada semana para ajustar los plazos hasta el 50% y que los cortes de tráfico condicionen lo menos posible la movilidad. Pero los principales cortes ya están en marcha. Hasta el 29 de junio permanecerá cerrada al tráfico la calzada oeste de la Cuesta del Batel, en sentido hacia el puerto. Los vehículos tampoco pueden circular por las calles aledañas al campus universitario de la Muralla: la subida de la Puerta de San José, el Adarve de Artillería, las calles Linterna y Doctor Fleming, así como la plaza de las Tres Culturas, junto a la plaza de toros.
La Policía Local ha habilitado un desvío peatonal debido al cierre del parque de la Cuesta del Batel, así como las aceras del lado oeste de la avenida Trovero Marín, Cuesta del Batel, rotonda de la plaza de la Isla y un tramo de la acera norte del Paseo del Muelle de Alfonso XII. Los operarios se afanan en levantar una gran infraestructura de hasta tres escenarios, con un aforo de 25.000 personas.
Desde los primeros preparativos está prohibido estacionar vehículos en el aparcamiento disuasorio de la plaza José García Cervantes, junto a la Casa del Mar y El Batel. Además, las calles aledañas Pez, Pez Volador y Pez Espada permanecen cerradas al tráfico.
Para facilitar el aparcamiento y el acceso al centro, el Ayuntamiento de Cartagena ha habilitado de forma gratuita la línea 3 de autobús urbano de Alsa que conecta Cartagena y Canteras, hasta el día 28. El recorrido de esta línea sirve de conexión entre los aparcamientos de los centros comerciales de La Rambla y el Mandarache, y el Campus Universitario de la Muralla del Mar, en cuyas inmediaciones hay unas 300 plazas de aparcamiento que quedan fuera de servicio hasta final de mes.
Asimismo, hay previsto un refuerzo en el número de autobuses en el pico de afluencia de público, de 7.30 a 9 horas, así como de 13.30 a 15 horas.
Durante el evento, hay previsto un dispositivo de seguridad reforzado con más de 306 efectivos diarios para que los conciertos transcurran con tranquilidad. De estos, 113 personas pertenecen a la seguridad propia del festival, mientras que el Ayuntamiento aportará 106 efectivos cada día: 84 policías locales, 12 personas de Protección Civil y un retén de seis bomberos. A este dispositivo se sumarán 50 agentes diarios de Guardia Civil y 130 funcionarios de Policía Nacional.
El Ayuntamiento sigue sin adjudicar las obras de demolición de la escalera y rampa de la Puerta del Socorro, en la Muralla de Carlos III, desde la Cuesta del Batel, así como la construcción del nuevo acceso. Esperará a que acabe el festival.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.