![El Rock Imperium deja con antelación los primeros beneficios en negocios de Cartagena](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/06/14/181299899--1200x840.jpg)
![El Rock Imperium deja con antelación los primeros beneficios en negocios de Cartagena](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/06/14/181299899--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No solo para los amantes del heavy metal sonará del 23 al 25 de junio la música del Festival Rock Imperium, sino también en forma de beneficios para restaurantes, bares, comercios, empresas de seguridad, montajes y catering, taxis, hoteles, apartamentos turísticos y un sinfín de ... negocios. De hecho, muchos de ellos ya notan estos días el impacto económico de este evento, aunque más lo percibirán durante los tres días que durará esta edición, que ocupará en la Cuesta del Batel y el aparcamiento del Campus Muralla del Mar de la Universidad Politécnica de Cartagena. El pasado año, la organización logró juntar a 40.000 personas. Este 2023 la intención es superar esa cifra con creces, al haber ganado casi el doble de capacidad en el recinto. Según fuentes de la organización, la empresa Madness Live, ya lleva vendido el 90% del aforo, aunque no concretó el número de entradas exactas.
Buena parte del éxito de ventas es el prestigioso programa, en el que destaca la mítica banda Kiss, que se despide de los escenarios. También llegarán a Cartagena grupos legendarios como Helloween y Deep Purple, así como Blind Guardian, Europe, Skid Row, Soen, The Winery Dogs y Stratovarius.
547 euros es el precio de un apartamento de 35 metros cuadrados en el casco antiguo para los tres días del festival Rock Imperium.
600 euros cuesta un piso turístico para los tres días de conciertos en el barrio de San Antón de Cartagena. Es de las pocas ofertas que quedan.
Empresas de montaje y seguridad con empleados locales ya trabajan desde hace tres semanas en el recinto y lo seguirán haciendo después. Ayer martes se afanaban en terminar la construcción de la estructura de los escenarios y en la colocación de las barras, tanto en la zona de la Cuesta del Batel como en la de la Universidad Politécnica.
Los hoteles de la ciudad y muchos de la costa ya tienen asegurado el lleno desde hace meses. Solo en los apartamentos turísticos queda alguna plaza libre. En este tipo de establecimientos llevan con el cartel de completo desde que se dio a conocer el grupo cabeza de cartel. Eso ocurre también en municipios de los alrededores.
«Lo único que nos queda son dos o tres habitaciones, que siempre las reservamos para nuestros clientes de siempre», indicó el presidente de la Agrupación de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Cartagena y su Comarca, Bartolomé Vera.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Propietarios de Viviendas y Apartamentos Turísticos, Gregorio Morales, explicó que lo destacado es que las pernoctaciones «son para tres días y su precio medio ha subido un poco con respecto al pasado año, algo que para el sector es de agradecer». En este caso, aún se pueden encontrar apartamentos de 35 metros cuadrados en el casco antiguo para dos personas por 547 euros, y en San Antón, por 600. Entre la escasa oferta que queda también hay uno en la barriada Virgen de la Caridad más asequible por 320 euros. Mientras, las casas rurales esperan que ocurra como el pasado año, que se llenaron con las reservas de última hora. «De momento llevamos muy poco para esos días, pero en 2022 lo ocupamos todo días antes», indicó la presidenta de la Asociación Comarcal de Empresarios de Turismo Rural del Campo de Cartagena, María José Martínez.
Los bares y restaurantes harán caja, algunos más que otros, como los que montarán barras en la calle para servir cerveza y bocadillos. Entre ellos, el Hotel Los Habaneros. Establecimientos como La Mejillonería y otros del centro ya comienzan a recibir reservas de mesas para ese fin de semana. De hecho, según la Asociación de Empresarios de Hostelería de Cartagena (Hostecar), los del casco antiguo tendrá «bastante trabajo», igual que los de la costa «donde también hay aficionado alojados».
También esperan beneficios las empresas de catering, como Grupo Casa Tomás, que será la encargada de organizar varios menús para los organizadores y participantes en los conciertos. «Vamos a dar varios servicios. Es ahora cuando estamos cerrando los contratos. Se está viendo bastante movimiento con el festival», indicó el portavoz de esa empresa, Clemente Acosta.
Las aficionados al rock que pasarán por el recinto también se dejarán ver, como el pasado año por los comercios del centro e, incluso, muchos aprovecharán para conocer la ciudad, visitando los museos y centros de interpretación. Además, los taxistas podrán hacer servicios de manera ilimitada entre los aparcamientos disuasorios y las instalaciones del festival, mientras duren los conciertos, según explicó el presidente de Radio Taxi, Antonio Cabrera. En este caso, el Ayuntamiento aprobó en abril la exención del descanso obligado de los taxistas durante los festivales Hermosa Fest y Rock Imperium.
La organización del Festival Rock Imperium quiere romper todas las expectativas y superar el número de asistentes del pasado año: 40.000. La presencia en la ciudad de, al menos, esta cantidad de personas repercutirá directamente en negocios y empresas de servicios. Los buenos resultados de la primera edición dejan abierta la puerta a las mejores expectativas. Hasta la fecha, el festival, que tendrá un día más de celebración, del 23 al 25 de junio, vendió el 90% de su aforo.
Según un estudio realizado por la Universidad Politécnica de Cartagena, (UPCT), el impacto del Rock Imperium alcanzó en su primera edición los 7,5 millones de euros. En la comarca del Campo de Cartagena y la Región de Murcia se quedaron 4,1 millones de euros, en alojamientos, comercios, restaurantes y transporte. Una cifra que para el profesor Antonio García, que dirigió este estudio, «está muy por encima de la media de festivales nacionales que se celebran en España», dijo en la presentación del informe en diciembre de 2022. El pasado año, el festival fue durante dos días. Este año se ha sumado un día más algo que servirá para causar un mayor impacto social y económico.
Para que todo salga bien, el Ayuntamiento pondrá un dispositivo especial de seguridad en los alrededores del recinto. Días antes del comienzo la Cuesta del Batel quedará cortada al tráfico en su totalidad, como las zonas aledañas al Campus de la Muralla del Mar de la UPCT.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.