

Secciones
Servicios
Destacamos
Llevan más de dos décadas con el proyecto en marcha y cuando ya habían conseguido todos los permiso de las administraciones les surgió un último ... escollo que aún no terminan de solventar. Un supermercado de grandes dimensiones, una tienda de deportes, varios restaurantes y un sinfín de negocios relacionados con el ocio y el turismo forman la columna vertebral del proyecto de ampliación del nuevo centro comercial Las Dunas de Cabo de Palos, pero esto aún no tiene visos de ver la luz. La retirada de un transformador de la luz y la construcción de las nuevas instalaciones que surtirán de energía a la zona de tiendas han provocado ahora un nuevo retraso de casi un año a este proyecto.
Los promotores echan la culpa de esta demora a la parsimonia de Iberdrola a la hora de retirar el transformador, algo que a juicio de uno de los portavoces de los comerciantes impulsores del conjunto comercial, José García, «impide que puedan terminar las obras de urbanización y la construcción de las primeras tiendas». Entre ellas hay un Mercadona de grandes dimensiones. La empresa valenciana invertirá 5,2 millones de euros durante los próximos dos años para levantar un establecimiento de más 13.000 metros cuadrados.
Este estará junto a la rotonda de entrada a la zona de compras desde la vía rápida de La Manga. Muy cerca tendrá un Lidl, un restaurante hamburguesería, una gasolinera y otras firmas, una de ellas de origen holandés.
Fuentes de Iberdrola explicaron a LA VERDAD que no se consideran culpables de nada, ya que i-DE (la empresa distribuidora de Iberdrola) solo interviene en la fase final de la recepción de las instalaciones y puesta en servicio de la infraestructura eléctrica. Aclararon que para poder demoler el actual centro de transformación, el urbanizador tiene que construir uno nuevo de las mismas características y otro de seccionamiento. «Una vez construidos, comenzará el proceso para la cesión a la distribuidora», añadieron. Es un trámite que requiere que todo esté según la normativa para la legalización del centro de transformación, la cesión, el cambio de titularidad y la reescrituración. «Una vez que se pongan en servicio la nueva instalación, se podrá realizar la fase de desmontaje del actual, un proceso muy delicado, pero que no impide que continúen el resto de trabajos de urbanización», concluyeron las fuentes de la energética.
Desde el Ayuntamiento de Cartagena también señalaron al respecto que la inscripción registral del nuevo suelo del transformador está desbloqueada. «Ya tiene Iberdrola a su nombre el nuevo terreno y se les ha encargado que lo cambien. En un mes o dos tendremos la recepción definitiva de la urbanización», aseguraron.
De una forma o de otra, las obras continúan paralizadas y las firmas que querían asentarse en la zona comercial siguen a la espera de hacerlo tras más de dos años desde que comenzó la reparcelación. Eso, además, impide la creación de decenas de puestos de trabajo, algo que habría favorecido a la economía no solo de Cabo de Palos sino también de La Manga y de otros pueblos de los alrededores.
Pero este no es el único problema que tienen que afrontar ahora los comerciantes. La rotonda de acceso al centro comercial, cuyo coste asumió la comunidad de propietarios de las instalaciones, aún no está «legalizada», según José García, pese a que tenía todos los permisos por parte de la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Cartagena. La glorieta está en el punto kilométrico 18 de la RM-12. Fue ideada para mejorar los accesos a esta zona comercial y, en general, redistribuir el tráfico en la entrada a Cabo de Palos.
Además de esas tiendas, en torno al hipermercado abrirá una galería comercial que ampliará la oferta en el pueblo y contribuirá a la creación de empleo y a la desestacionalización del turismo. El centro tendrá una superficie total de 64.000 metros cuadrados, en los que se podrán abrir 250 pequeñas tiendas. Actualmente, las obras de urbanización están terminadas a falta de ultimar la zona del transformador. En la superficie donde irán los comercios siguen los restos de los materiales de construcción y del vallado perimetral.
La orden de precintar el centro comercial Las Dunas de Cabo de Palos, emitida en verano de 2021 por los técnicos de la Concejalía de Urbanismo para evitar derrumbes debido al mal estado de las infraestructuras, ha obligado a los dueños de las instalaciones a tener que realizar en los últimos dos años una fuerte inversión. Según fuentes de la comunidad de propietarios, las obras para acabar con las filtraciones y reforzar los pilares y la estructura en general les ha costado ya 750.000 euros, que han tenido que pagar entre todos mediante una derrama.
Por estas obras de arreglo y mantenimiento y por las de urbanización de la zona exterior, la comunidad de propietarios reclama a la Ayuntamiento de Cartagena «54.000 euros» por ser dueño de un local allí, según uno de los comerciantes promotores del centro comercial, José García. Este diario pidió al Consistorio conocer si eso es así y, en caso afirmativo, cuándo pagará. No hubo contestación.
El de Cabo de Palos no es el único centro comercial que, de momento, está paralizado. El del Polígono Residencia Santa Ana también. La empresa Shopping Centre Leasing & Property Management, comercializadora que alquilará casi cincuenta locales, continúa buscando una firma que quiera instalarse en el bajo más grande. Pretende que sea un supermercado, para atraer al resto de empresarios, según fuentes de esa firma. El centro comercial se llamará Antika y está previsto que cree entre 150 y 200 puestos de trabajo. Además de un supermercado, habrá una decena de bares y restaurantes hacia la avenida Venecia. Habrá obras para mejorar la accesibilidad.
Otro que tampoco termina de salir adelante es el de Mandarache. Allí, en los últimos años se han instalado tres restaurantes, pero, de momento, no hay más proyectos para dar vida a la zona alta donde ahora solo quedan abiertos los cines.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.