

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Jueves, 20 de octubre 2022, 12:31
Repsol pondrá en marcha en Cartagena la primera planta de biocombustibles avanzados de España durante el primer semestre de 2023 y fabricará 250.000 toneladas a partir de residuos. En este sentido, Repsol firmó un acuerdo de colaboración con PLD Space, una compañía europea dedicada a la industria de microlanzadores, para impulsar su uso en vehículos espaciales, según informaron ambas compañías.
En concreto, la alianza contempla tanto estudios de viabilidad para sustituir los combustibles actuales por otros producidos con materias primas sostenibles, como el diseño de nuevos tipos, que se realizarán a medida en Repsol Technology Lab para los propulsores de los cohetes fabricados por PLD Space. De esta manera, ambos grupos señalaron que avanzan en el objetivo promulgado por la Unión Europea de neutralidad climática para el año 2050.
Actualmente los cohetes emplean queroseno líquido similar al que se utiliza en la aviación civil, o bien, un tipo específico para cohetes denominado como RP-1. Así, esta colaboración tiene como principal reto la formulación de nuevos combustibles renovables y reducir la huella de carbono como mínimo en un 90%.
El gerente senior de Diseño de Productos de Repsol Technology Lab, Javier Aríztegui, destacó que este proyecto representa «una gran oportunidad», ya que Repsol aplicará «el profundo conocimiento que ha adquirido durante años en la formulación de todo tipo de combustibles, incluidos los de competición, para desarrollar un combustible sostenible para vehículos espaciales». Además, añadió que «es un reto y nos sentimos preparados para afrontarlo con éxito».
Por su parte, el CBDO y cofundador de PLD Space, Raúl Verdú, afirmó que la compañía quiere «seguir investigando todas las alternativas que nos permitan reducir nuestra huella de carbono, también en propulsión».
El acuerdo está enmarcado en la estrategia de Repsol de emplear durante la fabricación aceites vegetales sostenibles, biomasa, residuos agrícolas y forestales o aceites usados de cocina, entre otros. Además, la alianza se produce en una época en la que PLD Space está desarrollando dos microlanzadores reutilizables, el suborbital Miura 1 y el orbital Miura 5, destinados a proporcionar servicios de lanzamientos comerciales a clientes de todo el mundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.