Secciones
Servicios
Destacamos
C. R.
CARTAGENA
Martes, 9 de enero 2018, 03:57
El Partido Popular destacó ayer que la ruptura de gobierno estaba larvada desde hace meses y reprochó a la alcaldesa, Ana Belén Castejón, haber firmado un pacto llamado al fracaso en 2015 y haber tardado mucho en cortar con José López y MC.
«Castejón ha anunciado oficialmente la ruptura con su socio de Gobierno, un pacto que ya estaba roto como ha repetido el Partido Popular en numerosas ocasiones durante esta legislatura. La decisión de Castejón llega treinta meses tarde y es el resultado de forzar pactos antinatura, sin pensar en si son beneficiosos para los ciudadanos, y con el único objetivo de apartar de las instituciones al PP», lamentó el portavoz popular, Francisco Espejo. El concejal criticó que Cartagena lleva «dos años y medio de paralización permanente, que se van a convertir en cuatro años desastrosos para el municipio».
Francisco Espejo. PP «Castejón ha anunciado la ruptura de un pacto que ya estaba roto. Llega treinta meses tarde, porque es un pacto antinatura».
Manuel Padín. Ciudadanos «El Gobierno ha traicionado a los cartageneros y ha despreciado la confianza de los votantes. Podemos contribuyó al experimento».
Pilar Marcos. Cartagena Sí Se Puede «Llamamos al PSOE a dejar de rebajarse ante Hidrogea, una empresa investigada por ser presuntamente corrupta y corruptora».
«Hoy el Gobierno de Cartagena ha traicionado a los cartageneros y ha desperdiciado y despreciado la confianza depositada en ellos por sus votantes», dijo el portavoz de Ciudadanos (Cs), Manuel Padín. «Todos sabíamos que este momento iba a llegar. Es el fracaso de un experimento ideológico» a cuyo desastre contribuyeron los «visionarios e insignes políticos de Podemos» y que «arrastra por el fango de las intrigas políticas el nombre de Cartagena y paraliza una ciudad» con «miles de desempleados».
La portavoz de Cartagena Sí Se Puede (Podemos), Pilar Marcos, se reúne hoy con el secretario general de Podemos en la Región, Óscar Urralburu, para abordar la situación. Por la mañana, tras pedir López la dimisión de Castejón o la destitución por parte del PSOE, Marcos lanzó «una dura advertencia al PSOE, y en particular a la alcaldesa, para que no siga su política cómplice con Hidrogea», la concesionaria del agua. «Llamamos al PSOE a dejar de rebajarse ante una empresa investigada por ser presuntamente corrupta y corruptora de la clase política de Cartagena».
Padín señaló que Cs esperará a «ver qué ocurre con las áreas de gobierno que eran competencia de MC», e insinuó apoyos puntuales al PSOE, para buscar «consensos». «Si hemos sido un factor de estabilidad económica con el anterior alcalde a pesar de sus insultos y sus ataques», manifestó Padín, «no vamos a ser menos con la actual alcaldesa».
Asimismo, acusó a López de «excederse» al llamar «corrupta» a Castejón, sin irse a los juzgados, y añadió: «Por fin sabemos dónde está la línea roja de MC: hay que pedir la dimisión cuando el señor José López sospeche que algo malo pasa», y no cuando, como en su propio caso, se está imputado por cuatro presuntos delitos, en el 'caso Peninsular'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.