Borrar
Un obrero, durante las obras de reparación de tuberías en Los Urrutias. lv
Crisis del Mar Menor: La reparación de tuberías municipales evita ya vertidos residuales en Los Urrutias

La reparación de tuberías municipales evita ya vertidos residuales en Los Urrutias

La Comunidad limpia y forra con fibra de vidrio la red en 22 kilómetros de los cuatro municipios ribereños, para blindar la laguna y las depuradoras

Domingo, 10 de noviembre 2019, 09:10

La Comunidad Autónoma acabará en los próximos días las obras de mejora de las canalizaciones de aguas pluviales de Los Urrutias, en un tramo de un kilómetro y medio situado en las calles Lagunas de Ruidera y Antonio Reverte. «El objetivo final es impedir pérdidas de aguas residuales urbanas debido a las fisuras existentes, y con ello la contaminación del Mar Menor, como las infiltraciones de agua de mar a la red de colectores, que llegan a la depuradora y aumentan las salinidad del agua» que debe ser tratada, explicaron fuentes de la Dirección General del Agua.

Este departamento de la Consejería de Agua y Medio Ambiente ha incluido estos trabajos en un plan de modernización de 22 kilómetros de colectores en los cuatro municipios ribereños: nueve en Cartagena, seis en San Javier, cuatro en Los Alcázares y dos en San Pedro del Pinatar.

En el caso de Cartagena, la inversión de 51.000 euros en Los Urrutias ha permitido el revestimiento de tuberías con fibra de vidrio, gracias a una técnica novedosa. Para forrar las tuberías donde hay fisuras, «se introduce la manga de fibra de vidrio a través de las arquetas o pozos de registro impregnada con resinas. Eso permite que se adhiera al conducto y lo impermeabilice, en uno de los procedimientos de rehabilitación más rápidos que existen actualmente para áreas urbanas con elevado tráfico y también para zonas con espacio reducido», explicaron en la Consejería que dirige Antonio Luengo. Antes, se realiza una limpieza de tuberías y pozos con un robot fresador y con agua a alta presión, para retirar raíces, vidrio y otros objetos.

En Los Alcázares, la Comunidad ya gastó 48.000 euros en la mejora de un colector en la calle Condesa. Ahora, está terminando de redacción cuatro proyectos para cada uno de los municipios, incluida la zona de La Manga. Los cálculos para Los Alcázares sitúa la inversión en 505.000 euros, mientras que los demás «se han retraso» por la necesidad de atender los daños de la gota fría de septiembre.

Pacto por el Mar Menor critica las medidas autonómicas

Pacto por el Mar Menor calificó ayer de «insuficientes, ineficaces e innecesarias» las ocho medidas urgentes para regenerar la laguna aprobadas el jueves por el Gobierno regional. Para la plataforma ciudadana, las actuaciones planteadas «no dan solución al problema en origen y solo sirven para mantener la misma estructura agraria que ha llevado al ecocidio del Mar Menor». En un comunicado, advirtió de que las pruebas de oxigenación del agua son «arriesgadas» y «pueden producir una alteración de los equilibrios biogeoquímicos y una recontaminación en la columna de agua». Además, Pacto rechazó el millonario «asesoramiento económico y medioambiental» a una asociación agrícola ligada a COAG, pues «ya existen oficinas agrarias comarcales que de nada han servido para evitar las malas prácticas agrarias y la contaminación por nitratos del acuífero durante años».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La reparación de tuberías municipales evita ya vertidos residuales en Los Urrutias