Secciones
Servicios
Destacamos
Padres de alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Los Molinos, de Barrio Peral, han puesto en marcha una campaña para denunciar la falta de medios humanos y materiales para que sus hijos puedan seguir las clases de forma semipresencial, como establece la Consejería de Educación. Ayer anunciaron que protestarán en la calle todos los miércoles para exigir más profesores y, sobre todo, «por una docencia completa y en igualdad de condiciones», como dice el lema de la convocatoria que han enviado a gran parte de los institutos de Cartagena y a varios de la Región.
La primera concentración será mañana, de 10.45 a 11.15 horas, en la calle, frente a la puerta principal del centro educativo. Para asistir, explicaron los padres, es necesario cumplir dos normas: usar mascarilla y mantenerse en unos puntos rojos que señalarán en la acera y el asfalto. «Tenemos pensado hacerlas cada miércoles y que cada vez se sume más gente», añadió la coordinadora de la campaña y presidenta de la Asociación de Padres y Madres de Alumnos (Ampa) del instituto Los Molinos, Natalia Carbajosa.
Esta representante de las familias denunció que los días en que los niños de ESO y Bachillerato no asisten al centro «apenas pueden seguir las clases por internet, porque tienen muchos problemas con las plataformas que usan a través de la Red».
Los que más críticas tienen por esta situación de clases semipresenciales son los alumnos de segundo de Bachillerato. Una portavoz de los estudiantes de este instituto denunció que los días que no deben acudir al centro «es como si estuviéramos de vacaciones, porque no podemos asistir a la clase por internet». Esta chica cree que serán los grandes damnificados por esta situación, ya que calcula que al ritmo de clases que llevan ahora no podrán tratar la totalidad del programa de cada asignatura, «algo que nos perjudicará de cara a realizar la Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad (EBAU)».
Desde Los Molinos han comenzado a recabar apoyo de alumnos de otros centros que sufren la misma problemática. «Hemos hablado ya con compañeros del Ben Arabí, Isaac Peral, Salesianos, Mediterráneo, Juan Sebastián Elcano, San Isidoro y Jiménez de la España. De este último, la portavoz del Ampa, Mari Luz Medrano, explicó a LA VERDAD que pedirán a la Consejería de Educación la contratación de más profesores para suplir la actuales carencia de los alumnos de su instituto.
Los retrasos para la ampliación del IES Los Molinos van a más. La idea de la Consejería de Educación, encargada de desarrollar el proyecto, era poder comenzar la obra a finales de este año, pero ahora dice que no podrá ser hasta el segundo semestre del que viene. Fuentes de este departamento aseguraron que el proyecto no está paralizado, como denuncian los padres. Aclaran que «está redactado» a falta de que la Consejería de Hacienda autorice el desembolso de dinero necesario para el comienzo de los trabajos. Tras ellos tendrá que ser el Consejo de Gobierno el que dé el último visto bueno, según fuentes de este departamento regional. La idea es edificar un módulo con cuatro clases que, junto con la división del actual salón de actos en dos aulas, permitiría ampliar el centro. El nuevo salón de actos irá en el edificio que se haga, con lo que se ganará en espacio y en calidad de la enseñanza. La inversión prevista rondará los 845.000 euros. Con esa obra acabará la saturación en las clases y serán eliminadas las cuatro aulas prefabricadas del patio. La última de ellas fue montada a principios del pasado curso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.