Borrar
Una zona de contenedores del polígono de La Palma, con restos de maderas y papeles fuera. J. M. Rodríguez / AGM
Las quejas de empresarios de La Palma por el deterioro del polígono van a más

Las quejas de empresarios de La Palma por el deterioro del polígono van a más

La necesidad de mejorar la seguridad vial y la iluminación, atajar los robos y arreglar calles son sus principales reivindicaciones

Jueves, 25 de mayo 2023, 00:48

La falta de señalización vertical y horizontal, los matorrales que salen de las aceras, la tierra y el barro que invaden los aparcamientos cuando llueve, los baches, los contenedores sin recoger y las farolas rotas son la imagen que se encuentran cada día las decenas de trabajadores de las cien empresas del polígono industrial de La Palma, en Cartagena. Es el tercero en importancia del municipio, sin contar el Valle de Escombreras y solo por detrás de los de Los Camachos y Cabezo Beaza. La falta de mantenimiento municipal hace cada vez más necesario un plan de mejoras, aseguran.

Una de las principales demandas transmitidas al Ayuntamiento es la necesidad de reforzar la seguridad vial. «Es necesario hacer hincapié en la renovación y aumento de las señales verticales y horizontales en la mayoría de las calles», según el presidente de la asociación empresarial de La Palma, Aniceto Martínez. Una de las intersecciones más peligrosas es la ubicada entre la Avenida Tomás Ferro y las calles Romana y Jalea. La pintura del asfalto casi ha desaparecido y no hay señales verticales. Muchos turismos optan por pasar por encima de lo que parece una rotonda pintada.

A todo ello suman también los problemas de inseguridad. Los empresarios sufren robos en sus naves cada cierto tiempo. Eso les ha llevado a incrementar las medidas de vigilancia a través de la instalación de cámaras, pero insisten en que es necesario más presencia policial en la zona. Es una queja que comparten con los vecinos del pueblo.

Los industriales sufren robos cada cierto tiempo en sus naves y eso les obliga a instalar cámaras de videovigilancia

El mantenimiento municipal es casi nulo. Eso se deja ver en las zonas de los contenedores, muchos de ellos sin recoger; en las aceras, de las que salen matas; y en la calle Negral. Es una de las más utilizadas, porque conecta con la RM-F35 que une con La Puebla y La Aparecida. Su cercanía a un bancal hace que los días de lluvia se llene de lodo y se convierta en un vial peligroso.

Zona de descanso inservible

Además, en la carretera principal, la que conecta el área empresarial con el pueblo, hay una zona de descanso inservible. Tiene bancos, pero varios de ellos están destrozados y cuando llueve se queda impracticable por la acumulación de barro.

La mejora de las comunicaciones se ha convertido en una constante durante los últimos años. De hecho, es lo único que han conseguido. En 2017, los empresarios consiguieron que la Consejería de Fomento suprimiera el cruce peligroso, con giro a la izquierda en la entrada por la carretera RM-311. Esta va desde La Palma hasta el nudo de la autovía del Mar Menor y la de La Manga, en Los Beatos, dependiente de la Comunidad Autónoma. Allí se construyó una rotonda que acabó con un punto negro. Y este año 2023 lograron otra reivindicación: el arreglo del acceso principal desde esa rotonda a la AP-7.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las quejas de empresarios de La Palma por el deterioro del polígono van a más