Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
CARTAGENA
Miércoles, 26 de diciembre 2018, 08:21
La asociación MEDPorts, que reúne a veinte de los principales puertos y organismos portuarios estatales del Mediterráneo, aprobó en su Asamblea General, celebrada el pasado 27 de noviembre, incluir a la Autoridad Portuaria de Cartagena entre sus socios miembros. Se trata de un colectivo constituido el pasado junio, cuando se celebró su primera Asamblea General. En ella se definió sus principales objetivos: impulsar la colaboración entre los puertos mediterráneos para hacer frente a los nuevos retos del comercio internacional y la logística, así como poner de relieve la centralidad e importancia del Mediterráneo en los nuevos flujos mundiales de comercio, entre otros.
Una singularidad de esta organización es que está integrada por autoridades portuarias y no por países, lo que permite dotarla de un carácter puramente técnico, para favorecer el desarrollo de los puertos y corredores de transporte con incidencia mediterránea, por la importancia que este tipo de infraestructuras tiene para el desarrollo de los propios puertos y de sus respectivas ciudades y áreas de influencia.
El presidente del Puerto de Cartagena, Joaquín Segado, indicó en un comunicado, que los principios de la asociación: mejora de la eficiencia, competitividad, visibilidad, facilitación de nuevos acuerdos comerciales marítimos entre puertos para el intercambio de datos, así como buscar posiciones comunes «nos ayudará a mejorar y hacer más eficientes nuestras instalaciones».
Las principales líneas de trabajo de la asociación son el impulso a la cooperación entre los puertos del Mediterráneo, especialmente entre los de la ribera norte y sur, como un eje central en el comercio internacional aprovechando, entre otros, las oportunidades que está ofreciendo la denominada nueva Ruta de la Seda.
MEDPorts también quiere potenciar el papel que tienen que jugar los puertos como puente de unión entre Europa y África y conseguir encontrar soluciones logísticas eficientes y competitivas que den respuestas a las necesidades de sus líneas de negocio.
Para Segado formar parte de este grupo es una «oportunidad de debatir y exponer sus propuestas en un foro que aglutina a los principales puertos del Mediterráneo». Por eso, añadió «estamos plenamente convencidos de que el objetivo de la asociación de crear un área de cooperación entre los puertos a través de un estructura estable y sostenible en el tiempo es coherente con la línea de trabajo de nuestro puerto».
Con este objetivo, la asociación ha creado seis comités de trabajo dedicados a la formación, la sostenibilidad, la seguridad, las relaciones con las instituciones internacionales, el Análisis de Mercados, y Smart Ports. Su sede se encuentra en Marsella, que ostentará la presidencia durante dos años, más dos renovables. La asociación MEDPorts nace fruto de las propuestas realizadas en el Foro de Puertos del Mediterráneo, el MEDports Forum 2018, que se celebró los días 7 y 8 de febrero en Marsella.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.