Borrar
Una mujer pasea a su perro en la Cuesta del Batel, junto a la puerta del Socorro. J. M. Rodríguez / AGM
La puerta del Socorro recuperará su cota original con el rebaje de la rampa ilegal

La puerta del Socorro recuperará su cota original con el rebaje de la rampa ilegal

Las obras en la Muralla de Carlos III, adjudicadas a la empresa Salmer, incluyen la adaptación del paso a la altura inicial, decidida tras catas arqueológicas

Viernes, 19 de julio 2024, 00:33

Más de 200.000 euros gasta el Ayuntamiento de Cartagena con la puerta del Socorro de la Muralla Carlos III, en la Cuesta del Batel. En junio dl año pasado, el Ayuntamiento construyó una nueva rampa de acceso en dicha puerto, entre otros motivos para facilitar accesos al Rock Imperium. Pero las obras se hicieron sin permiso de la Dirección General de Patrimonio Cultural, necesario para acometer actuaciones en el entorno de la muralla defensiva del siglo XVIII, que es bien de interés cultural (BIC). Y tras una inspección de sus técnicos, abrió un expediente sancionador y ordenó al Ayuntamiento demoler el nuevo acceso con escalones y una rampa.

El Ayuntamiento adjudicó a Construcciones María García Martínez SL la remodelación de accesos a la puerta del Socorro por valor de 48.037 euros. También destinó 45.999,36 euros a reponer caminos de uso peatonal en la explanada de El Batel para la celebración de eventos culturales, aunque esa obra quedó excluida del expediente sancionador.

Casi un año después de recibir la orden de derribo de la Dirección General de Patrimonio Cultural, la mesa de contratación del Ayuntamiento de Cartagena adjudicó ayer a la empresa Salmer las obras de demolición de la escalera y rampa actuales, así como la construcción de nuevos accesos por un valor de 121.338 euros. Se presentaron cuatro licitadores.

La inversión total en obras relacionadas con ese paso de la Cuesta del Batel supera los 200.000 euros en poco más de un año

En total la inversión total supera los 200.000 euros, sin tener en cuenta los proyectos de redacción para una medida «provisional», según el Gobierno local y «fallida» para la oposición, que en este asunto lo acusa de «despilfarrar dinero público».

La obra proyectada ahora con el visto bueno de Cultura pretende proporcionar un nuevo acceso por la puerta del Socorro, que incluirá el rebaje de la rampa actual y la construcción de una nueva de menor volumen. Esto es posible porque los técnicos municipales realizaron una excavación arqueológica que ha permitido conocer que la puerta original comenzaba en un nivel más bajo.

En concreto hicieron tres catas arqueológicas junto a las puertas interior y exterior, así como en un punto intermedio del pasillo que las une para establecer una solución de accesibilidad «definitiva».

Por tanto, se rebajan puerta y pasillo interior para recuperar la cota original. La rampa no necesita la misma elevación que la que se construyó mal hace un año.

Paralelamente, el grupo municipal MC denunció ante los juzgados el «fraccionamiento» de contratos en la puerta del Socorro. «Antes de tener o no la autorización, el Ayuntamiento dividió esa actuación, la sacó en dos contratos, la llevó a cabo y luego llego el informe negativo de Cultura», criticó al inicio del juicio en abril el portavoz de la formación, Jesús Giménez Gallo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La puerta del Socorro recuperará su cota original con el rebaje de la rampa ilegal