![Un puente de restaurantes y museos llenos y alojamientos a medio gas en Cartagena](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202103/19/media/cortadas/terraza-cabopalos-ffeb-jmr-U708764139921hG--1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![Un puente de restaurantes y museos llenos y alojamientos a medio gas en Cartagena](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202103/19/media/cortadas/terraza-cabopalos-ffeb-jmr-U708764139921hG--1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Participar en las visitas guiadas y teatralizadas al Teatro Romano, con toda la familia; disfrutar del panorama que brinda el Faro de Cabo de Palos y comer luego en un restaurante del centro o del litoral son algunos de los planes de ocio que ... más aceptación tendrán en el fin de semana largo que comienza hoy, con el día de San José. El confinamiento provincial, que impide venir a personas de otras regiones, tiene las reservas en los hoteles por debajo del 50%. Todo ello, contando con que la previsión de lluvias no empeore y dé al traste con las excursiones y con las salidas de senderistas y las jornadas de playa, que fueron multitudinarias el pasado fin de semana.
«Lo tenemos todo ocupado hasta el domingo. A quien quiera hacer una visita, le aconsejo que se apresure y reserve para ese día», advirtió ayer Sergio González, de la empresa PlanOut. En el fichero informático que esta mercantil tiene de las entradas para ver el faro de Cabo de Palos por dentro y el paisaje de La Manga desde las alturas «destaca la cantidad de personas que vendrán de Murcia y sus alrededores, de Santomera, de Abarán e incluso de Yecla y de Jumilla», añadió. «Desde que se levantó el confinamiento por municipios, hemos experimentado un aumento sostenido cada fin de semana», apuntó. La oportunidad de hacer una visita con niños, con el resto de los parientes y con amigos también será aprovechada por el Teatro Romano. «Entre las reservas de personas de toda la Región abundan las de quienes vienen con la familia completa, incluidas personas mayores», relató la directora del Museo, Elena Ruiz Valderas. «Es una buena forma de reunirse y participar en una actividad cultural amena, después de una etapa llena de limitaciones tras la Navidad», añadió.
Procedencia En este fin de semana largo habrá muchos visitantes de Murcia, de la Vega Media y del Altiplano.
Preferencias Excursiones al litoral, visitas a los museos y una buena comida, en terraza si el tiempo es bueno.
Planes de un día Habrá pocas estancias prolongadas, lo cual merma las reservas en hoteles y otros alojamientos.
Después, nada mejor que tomar el aperitivo o incluso comer en alguno de los muchos bares y restaurantes que también han visto crecer su actividad en las últimas semanas. «Ya tenemos poco sitio a la hora de comer, hasta el domingo. Se notan las ganas de recuperar esa costumbre. Lo que nos complica un poco la vida son las limitaciones de tener que sentar a los grupos de cuatro en cuatro, y también hacer de policías para saber si los que vienen son convivientes», reconocía Almudena Ferrer, de La Marquestita. «Eso sí, aquí lo cumplimos a rajatabla, aunque sea difícil», añadió.
También en localidades costeras como Cabo de Palos y la zona de Isla Plana y La Azohía se espera la afluencia de mucha gente, si el tiempo permite pasear y disfrutar del paisaje litoral, aunque no dé pie a bañarse. Eso beneficiará, asimismo, a los bares y restaurantes que pueden acoger a los clientes en las terrazas y también tener comensales en sus salones.
La limitación en la apertura nocturna, que debe cesar a las 10 de la noche, ha hecho que casi toda la actividad se concentre al mediodía. «En los fines de semana, nuestros invitados prefieren comer con tranquilidad y prolongar la sobremesa, lo cual alarga nuestro trabajo por la tarde. Sin embargo, a la hora de la cena hay menos gente que antes, porque pocas personas están dispuestas a acabar e irse a su casa a las diez», aseveró Ferrer.
«El cierre perimetral de la provincia hace que prácticamente no haya turistas en los hoteles y eso baja la ocupación del 50%, de lunes a viernes, al 25% en fin de semana», indicó Juan Carlos García, del Alfonso XII. En 2019, último año de apertura normal, «la cosa pasaba del 60% al 65% o incluso llegaba al 75% con buen tiempo», indicó. En los hoteles de la costa, también han notado ya el efecto del confinamiento regional, que auguran que será aun mayor en Semana Santa.
En el término medio se sitúan los alojamientos rurales, en especial en la zona oeste. «Estamos al 50%, cuando en condiciones normales, con clientela de Madrid y de la Comunidad Valenciana, que ahora hemos tenido que rechazar, podríamos llegar al lleno», indicó María José Martínez, de las Casas de la Nieta del Gasero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.