![El PSOE pide que el consejero informe a la Asamblea de los recortes en el Rosell](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/11/07/1485322902-kHLD--1200x840@La%20Verdad.jpg)
![El PSOE pide que el consejero informe a la Asamblea de los recortes en el Rosell](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/11/07/1485322902-kHLD--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
C. R.
Cartagena
Viernes, 8 de noviembre 2024, 01:03
Los partidos de oposición reaccionan a los planes de la Consejería de Salud de reducir la actividad quirúrgica en el hospital del Rosell de Cartagena a partir del día 1 de diciembre y recortes en pesonal sanitario por razones de ahorro. Tras conocer la ... noticia revelada por LA VERDAD, el Grupo Parlamentario Socialista solicitó la comparecencia del consejero de Salud, Juan José Pedreño, en la Asamblea Regional para informar de todo ello.
La viceportavoz del Grupo Socialista Carmina Fernández acusó al Gobierno de Fernando López Miras de poner en riesgo la salud de la ciudadanía al reducir el número de operaciones en este hospital, ya que las listas de espera siguen aumentando y los pacientes tienen que esperar más de tres meses para ser operados.
«El Gobierno regional también va a reducir personal sanitario en este hospital, con las graves consecuencias que esto conlleva. El Partido Popular se hace fotos para anunciar nuevos servicios que luego no funcionan porque no contrata el personal suficiente», dijo.
Fernández calificó la gestión de la sanidad por parte del PP como «nefasta, por su falta de previsión y el descontrol en el gasto sanitario».
La viceportavoz socialista recordó que, además, hay un incumplimiento de la Ley del Rosell, aprobada en la propia Asamblea, y el hospital sigue sin funcionar a pleno rendimiento, mientras se preparan recortes de servicios y de personal, como ocurrió también en Semana Santa y en verano.
También el principal partido de oposición en el Ayuntamiento cartagenero, MC, denunció que los recortes sanitarios «empiezan por Cartagena» y en concreto por un hospital, el del Rosell, que según este partido su funcionamiento se asemeja más al de un centro de salud. «Parece que, para López Miras, la vida de un cartagenero vale menos que la de otro habitante de la Región», dijo la concejal de MC Mercedes Graña.
Según este partido, la precariedad de servicios en el Rosell provoca al mismo tiempo una saturación en el Santa Lucía, mermando la calidad de la atención sanitaria en el principal hospital del Área II de Salud, al que están adscritos casi 300.000 vecinos de Cartagena, La Unión, Fuente Álamo y Mazarrón.
En respuesta al PSOE, la diputada regional del PP Mari Carmen Ruiz Jódar dijo que «a pesar de la inacción de [Pedro] Sánchez ante el grave problema nacional de la falta de médicos y de castigarnos con la peor financiación de toda España, el Gobierno regional garantiza plenamente la atención en urgencias del hospital del Rosell». Y acusó a Fernández de generar alarma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.