

Secciones
Servicios
Destacamos
En solo dos meses y medio desde que abrió el plazo de solicitud el programa de ayudas para la mejora energética en edificios, el Ayuntamiento ... de Cartagena ya ha recibido cuarenta solicitudes de comunidades de propietarios y de dueños de casas, según los datos aportados por fuentes municipales a LA VERDAD. Este programa tiene como finalidad la financiación de obras en viviendas, ya sean unifamiliares o pertenecientes a edificios con varias casas más, que fomenten la reducción del consumo de energía. Las actuaciones subvencionables son los aislamientos en fachada y cubiertas, la sustitución de carpinterías y equipos de climatización, la instalación de captadores solares fotovoltaicos, así como otras intervenciones que generen un ahorro energético mínimo del 30%.
El Ayuntamiento tiene para repartir dos millones de euros, de los que 400.000 irán para mejoras de viviendas de familias sin recursos. En este caso, la ayuda que podrían llegar a obtener es de hasta el 100% de subvención a su proyecto de rehabilitación energética.
Arquitectos e ingenieros como Agustín Diego Carrasco ya están recibiendo las primeras peticiones de propietarios para elaborar los proyectos. Carrasco tiene seis en marcha, la mayoría de ellos en pisos de La Manga.
Con esta iniciativa, el Gobierno local quiere llegar a una quincena de barrios del municipio. En total, prevé que se puedan arreglar 270 viviendas. Entre las zonas en que ha puesto sus miras están Los Barreros, Barriada Cuatro Santos, Los Dolores, Los Gabatos, El Plan, Barrio Peral, Urbanización Media Sala, Urbanización Mediterráneo, Nueva Cartagena y San Antón. También en la Barriada Virgen de la Caridad, San Ginés, El Ensanche-Almarjal, Cartagena Casco y La Baña.
2 millones de euros hay para repartir entre los solicitantes.
400.000 euros de esos dos millones están reservados para familias sin recursos.
15.000 euros es la cuantía máxima que se puede solicitar en este programa.
Los proyectos de rehabilitación pueden llegar a obtener hasta un máximo de 15.000 euros de ayuda, dependiendo de la inversión y el ahorro energético previsto. Se trata de ayudas de entre el 30% y el 60% de la inversión y de hasta el 100% para familias sin recursos. Por lo que si los cuarenta comunidades de vecinos y dueños de casas han solicitado el máximo posible, al Ayuntamiento aún le queda tres cuartas partes del presupuesto que había asignado al programa.
Las solicitudes se puede realizar a través de la página web de vivienda de la Comunidad Autónoma, concretamente a través del portal de información del plan de ayudas a la vivienda de la Región de Murcia, aunque lo mejor es ponerse en manos de técnicos como los del Centro Tecnológico de la Energía y el Medio Ambiente (Cetenma). El Ayuntamiento cuenta con la colaboración y asesoramiento técnico de este centro ubicado en Cabezo Beaza para la gestión de estas ayudas, tras adjudicarle la puesta en marcha de una Oficina que centralizará la información y el asesoramiento sobre este programa.
Las ayudas están canalizadas desde la Consejería de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana), a través de los fondos europeos NextGeneration EU. El Ayuntamiento habilitó una oficia técnica el pasado mes de septiembre, cuando abrió el plazo de solicitud, en el Centro Tecnológico de la Energía y el Medio Ambiente (Cetenma), ubicado en el polígono industrial Cabezo Beaza. A ese servicio aún pueden recurrir los interesados para obtener información y conocer cómo realizar los trámites.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.