

Secciones
Servicios
Destacamos
La primera varada del buque de transporte logístico del Ejército de Tierra A-06 'Ysabel' en el astillero de Navantia Cartagena se extenderá hasta el ... próximo mes de octubre. Por primera vez desde que entró en servicio hace tres años como barco militar, será sometido a diversos trabajos de mantenimiento en motores, casco y cubiertas, así como a la ampliación de la zona de habilitabilidad de la cubierta intermedia.
Se trata, además, del primer gran buque militar que entra al reformado dique seco del astillero. Hasta ahora era extremadamente complicado meter en su fosa naves de gran porte como el 'Ysabel', que tiene 150 metros de eslora y 21 de manga. Así que con el objetivo de cubrir las necesidades de la Armada, en el año 2023 Navantia Reparaciones comenzó a trabajar en la actualización y adecuación del dique seco para poder albergar buques de gran tamaño. Esas obras se extendieron hasta finales del pasado mes de abril y el primer barco que entró fue el megayate de 117 metros de eslora y 16 de manga 'Infinity', propiedad del magnate de las telecomunicaciones estadounidense Jonathan M. Nelson
Los dos alcances principales de esta reforma son la instalación de un chigre en proa para arrastrar los buques, así como la incorporación de dos defensas en la entrada del dique con el fin de poder guiar los barcos en todo su recorrido.
La entrada del 'Ysabel' en el dique seco de Navantia tuvo lugar la pasada semana. Y sobre la maniobra realizada para introducirlo en la fosa Navantia destacó que se desarrolló de forma «limpia y rápida», pese a su complejidad por la envergadura del barco. Con el fin de facilitar la varada, se hizo uso por primera vez del nuevo chigre de tracción. Y tres remolcadores hicieron de guía para entrar en la fosa en una operación que involucró a personal de la Armada, de Navantia y de su industria auxiliar.
El Ejército de Tierra decidió en 2020 comprar el 'Ysabel' a la naviera Suardiaz, que lo empleaba para transportar coches de nueva fabricación de Vigo a Francia, debido a las necesidades existentes tras la retirada de los buques 'Martin Posadillo' (A-04) y 'El Camino Español' (A-05). Pero por la falta de instalaciones adecuadas en el astillero de Cartagena, fue preparado en Ferrol antes de llegar en la primerava de 2021 a la que es su base de operaciones. Desde Cartagena transporta vehículos y material militar entre la península y Ceuta y Melilla, principalmente. Aunque también lleva con frecuencia material a las tropas españolas desplegadas en el extranjero, así como armas y munición donadas a Ucrania.
Navantia afronta una carga de trabajo récord este verano por las reparaciones militares. Además del 'Ysabel', en el dique seco, la grada de Reparaciones permanece estos días al completo con varios barcos de la Armada. Allí permanece varado el 'Hespérides', que tras volver de su última misión antártica afronta un periodo de revisión y puesta a punto para su próxima campaña. También están el buque de acción marítima 'Audaz', el submarino S-81 'Isaac Peral', en una varada programada en su proceso de puesta a punto, y el cazaminas 'Turia', que afronta los últimos trabajos para su puesta a flote cinco años después de encallar en La Manga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.