Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
C. R.
CARTAGENA.
Miércoles, 23 de febrero 2022, 01:10
El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Politécnico de Cartagena ha incorporado la primera aula de tecnología aplicada (AtecA) en la Región de Murcia. Es un espacio que pretende asemejarse a un entorno de trabajo, con recursos propios de cada sector productivo, para lo que cuenta con simuladores y otros elementos tecnológicos. Así lo destacó ayer la consejera de Educación, María Isabel Campuzano, durante una visita al centro con motivo del 120 aniversario del inicio de los estudios en la rama industrial.
La Comunidad Autónoma prevé crear este año en la Región seis aulas de tecnología aplicada, en cada una de las cuales invertirá hasta 55.000 euros. Las AtecA acogen las últimas tecnologías digitales, como realidad mixta, impresión 3D, Wifi-6, 5G-Fibra óptica, internet de las cosas, visión artificial y conectividad entre dispositivos, entre otras. Además. También disponen de acceso a internet mediante banda ancha ultrarrápida de WiFi y fibra óptica; condiciones adecuadas de acústica e iluminación; zonas de trabajo y diseño Wall-Art y «espacios escalables», capaces de adaptarse a las necesidades temporales, informaron fuentes de la Consejería.
Respecto al equipamiento, en estas aulas hay pantallas táctiles o proyectores de alta calidad; pizarra colaborativa, que permite al docente compartir contenidos en formato presencial y remoto; cámaras de alta definición para streaming; impresoras 3D; y sistemas holográficos, de inteligencia artificial aplicada y de realidad mixta y virtual.
En la Región existen cinco centros integrados de FP públicos y otro en proceso de creación, que, por sus características, su distribución departamental y funcionamiento, se considera que deben ser los primeros centros con un aula de tecnología aplicada.
La titular de Educación destacó «la voluntad de la Consejería de dotar de los mejores medios a los alumnos de Formación Profesional». Y aseguró: «Trabajamos diariamente para que la formación sea la más parecida a la que los alumnos pueden vivir en la realidad empresarial».
La consejera Campuzano presentó las 'Jornadas de Empresas y Puertas Abiertas' del CIFP Politécnico, que se celebran esta semana bajo el lema '120 años en FP. Mirando al futuro'. El programa incluye distintas actividades en colaboración con empresas, para compartir la oferta formativa del CIFP Politécnico y exponer avances en materia de tecnología y procesos industriales. Las jornadas acercarán al alumnado a las empresas más innovadoras a nivel local, nacional e internacional en el sector industrial, como Repsol y Navantia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.