Secciones
Servicios
Destacamos
Once toneladas de hortalizas estarán disponibles hoy en la nave que el Banco de Alimentos de la Región de Murcia tiene en la diputación cartagenera de La Palma para que una veintena de organizaciones de ayuda social las recojan y las repartan entre familias desfavorecidas. El cargamento está formado por 8.000 kilos de tomates y 3.000 de calabacines procedentes de la carga de un camión apresado este martes por la Policía Nacional en la pedanía murciana de Sangonera la Verde, en el marco de una operación antidroga. Estos productos, cuyo origen es Andalucía, servían de tapadera a una organización que pretendía introducir en Europa Central un alijo compuesto por 250 kilos de marihuana y 50 de resina hachís.
La droga iba envasada al vacío en paquetes camuflados entre las cajas de los productos de la huerta. El camión fue confiscado y su conductor, detenido, acusado de tráfico de estupefacientes. Tras hacer los trámites pertinentes, la Delegación del Gobierno autorizó la cesión de las hortalizas para que puedan ser aprovechadas.
«Nosotros estamos encantados de recibir este tipo de ayudas. Nada más llegar a nuestros almacenes, nos hemos preocupado de llamar a instituciones benéficas que tienen comedores sociales en cuyos menús pueden utilizar las hortalizas como ingrediente», explicó el presidente del Banco de Alimentos, Juan Gómez.
La Manga Club se unió este martes a la larga lista de empresas que han contribuido con donativos en especie al Banco de Alimentos en los últimos tiempos, según informaron fuentes del complejo turístico. «El objetivo es ayudar a aquellos que más lo necesitan», subrayó una portavoz.
Se trata de 1.500 kilos de productos de primera necesidad, como pan, lácteos, fruta y verdura, a partir de excedentes de su actividad, a los que quería dar salida, dado que de lo contrario caducarán. Estos productos sobrantes se deben al cierre del Hotel Príncipe Felipe por tiempo indefinido, situación de la que ya informó LA VERDAD. También a la suspensión de actividad de los restaurantes y los bares del complejo, en cumplimiento de la orden regional que afecta al sector dentro de las medidas para frenar la pandemia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.