

Secciones
Servicios
Destacamos
LV
CARTAGENA
Viernes, 10 de noviembre 2017, 11:58
El Grupo Municipal Cartagena Sí Se Puede (Podemos) exigió este viernes que el Ayuntamiento anule la prórroga del contrato con Hidrogea hasta 2042, antes las presuntas irregularidades en su aprobación en el año 2003 destapadas por Vigilancia Aduanera en un informe del ‘caso Pokemon’ de corrupción. Podemos reaccionó así a las noticias de ‘La Verdad’ sobre el contenido de la citada diligencia judicial, que advierte de que el Pleno autorizó una ampliación del contrato en 25 años, a pesar de que había un informe contrario del Consejo Jurídico de la Región de Murcia.
En una rueda de prensa convocada de manera urgente, la portavoz del grupo, Pilar Marcos, y la también concejal Teresa Sánchez indicaron que, “ante las noticias referentes a nuevas actuaciones en el ‘caso Pokemon’, causa en la que nuestro partido está personado como acusación y que han sido publicadas en el diario ‘La Verdad’, nuestro grupo quiere comunicar a la ciudadanía las siguientes exigencias que hace al Gobierno del Ayuntamiento: es imprescindible, ahora más que nunca, la anulación de la ampliación del contrato con HIDROGEA hasta 2042, que el Gobierno debiera llevar a Pleno para hacerla efectiva antes del cumplimiento del plazo para la ejecución de la prórroga, que es el día 26 de diciembre de este año”.
“Además –dijo Marcos- el PSOE tiene pendiente, tal como propuso en una moción aprobada en noviembre del año pasado, un informe sobre las consecuencias jurídicas y económicas de anular ese contrato. La prórroga, para nuestro partido, es absolutamente ilegal, cuenta con dos informes en contra del Consejo Jurídico de la Región de Murcia, y es por esa razón que nuestro grupo presentó un recurso de nulidad ante el Ayuntamiento que no fue contestado, obligándonos a ir a un contencioso administrativo en el que actualmente estamos inmersos”.
Podemos también insta a PSOE y MC a que realicen una “auditoría completa del servicio, con un presupuesto y recursos adecuados, tal como nuestro grupo viene exigiendo desde principios de legislatura”.
“Es una exigencia al Gobierno de este Ayuntamiento que, como está personado en la causa, emprenda cuantas actuaciones judiciales se valoren oportunas en defensa del interés general de la ciudadanía de Cartagena”, manifestó la portavoz de Podemos.
De igual forma, su grupo solicita nuevamente al Ejecutivo local, “y con carácter de urgente, una reunión con ellos en cumplimiento del acuerdo de los 40 puntos de investidura de Ana Belén Castejón como alcaldesa y de los respectivos programas de MC y PSOE que contienen, entre otros aspectos, la anulación de la prórroga en cuestión”.
“Exigimos a la alcaldesa de Cartagena el respaldo absoluto a los informes de costes de servicio elaborados por los técnicos municipales de cara al establecimiento de la nueva tarifa: la tarifa del agua no se negocia con empresas presuntamente corruptas y calificadas como asociación ilícita ya en un auto de 28 de julio de 2015”, indicó Marcos. Y señaló asimismo, que “la tarifa del agua simplemente se calcula en base a los informes de los técnicos municipales, que representan el interés general y no el de un monopolio”.
Otra medida exigida por Podemos es la restitución inmediata del exdirector general de Infraestructuras, Manuel Nicolás, “que durante estos dos años ha demostrado ser un profesional excelente y una persona honrada que ha sabido defender el interés público y no ceder a las presiones empresariales”. Este dimitió por diferencias con Castejón, tras destituir esta a José López (exalcalde) como concejal de Servicios.
También quiere Podemos la “conversión del agua en tasa, justamente para que los gastos e ingresos de la empresa figuren en el presupuesto municipal con la máxima transparencia”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.