

Secciones
Servicios
Destacamos
Sin sorpresas y según lo anunciado el viernes tras el primer intento fallido se resolvió este miércoles el Pleno de asignación de retribuciones a la Corporación municipal de Cartagena, las asignaciones a los grupos políticos y los salarios de los órganos directivos. Los cuatro ediles del PSOE respaldaron la propuesta del equipo de gobierno con la condición de mantener la misma estructura de órganos directivos que en la legislatura del tripartito para, según los socialistas, «no incrementar el gasto público». De esta manera, los populares conservan tres de los cuatro coordinadores generales propuestos para reforzar la acción del gobierno.
Los socialistas fueron los únicos en votar a favor de ambas propuestas salariales, que a diferencia de la sesión anterior, y tras la enmienda de MC para valorarlas por separado, se elevaron al Pleno diferenciadas. En la votación del régimen de retribuciones e indemnizaciones a los miembros de la Corporación y asignaciones a grupos políticos votaron en contra Vox y el Grupo Mixto, mientras que en la del régimen de retribuciones a órganos directivos votaron en contra MC, Vox y Grupo Mixto.
En este Pleno las críticas se centraron en el grupo municipal socialista y su papel decisivo para desbloquear las retribuciones. MC los acusó de ser «muleta del PP», Vox de haber pactado con el gobierno y la edil del Grupo Mixto, Ana Belén Castejón, aludió a su expulsión del PSOE cuando pactó con PP y Ciudadanos para conformar el gobierno del tripartito. «No se preocupen que a las puertas de unas elecciones no les va a pasar lo mismo».
El edil socialista Pedro Contreras defendió que su grupo municipal es «serio y con vocación de servicio». Por eso, aseguró que han presentado ya «ocho iniciativas para debatir en el próximo Pleno». Contreras recriminó a MC que «siguen henchidos de dolor porque no les dimos los votos para una alternativa de gobierno a la lista más votada por los electores del PP» y a Vox que «solo han abierto el pico para recortar libertades». Para la representante del Grupo Mixto y secretaria general de Sí Cartagena, Ana Belén Castejón, que también fue compañera de partido, no hubo reproches ni alusión alguna.
Por último, Contreras pidió a la Corporación que no haga demagogia con el tema de los sueldos porque «denostan el trabajo público. ¿Acaso están ustedes dispuestos a trabajar gratis? El PSOE no iba a consentir un aumento en el gasto público».
El portavoz de MC, Jesús Giménez Gallo, justificó la abstención de su grupo en «la falta de diálogo». «No tiene sentido votar en contra de las retribuciones a los ediles cuando se mantienen igual que en la pasada legislatura. Aún así, es el gobierno con más gasto per cápita de la historia de Cartagena. No era necesario crear 10 áreas de gobierno».
El edil de Vox Gonzalo López Pretel insistió en que la propuesta había sido presentada «sin su preceptiva argumentación» y reclamó un «ejercicio de transparencia, que debería ser habitual».
López Pretel recordó al gobierno que «son el 37% de este Pleno y tienen que dialogar», al tiempo que puso en duda los términos de «la negociación entre PP y PSOE. No sabemos en qué ha consistido».
La edil del Grupo Mixto, Ana Belén Castejón, aseguró que «ante la falta de diálogo del gobierno, hemos hecho los deberes» y argumentó que «se deben comparar los inicios de las legislaturas 2019 y 2023, que es cuando se decide si hay subida salarial o no. Si no es así, se está faltando a la verdad». Añadió que «no hay un criterio lineal para establecer los salarios».
La concejal de Desarrollo Económico, Hacienda y Personal, Esperanza Nieto, recordó que los ediles cobrarán lo mismo en julio que en el pasado mes de abril y aseguró que «podíamos haberlo resuelto el viernes pasado, pero MC prefirió bloquear al gobierno de Cartagena». Nieto concluyó su primer turno de exposición invitando a los ediles en contra de las retribuciones a «presentar su renuncia en Recursos Humanos».
MC, Vox y el Grupo Mixto justificaron su rechazo a la propuesta sobre las retribuciones a los tres coordinadores generales de la alternativa socialista porque consideran «innecesaria» la figura del de Contratación. Alegan también «falta de argumentación y justificación de los puestos».
El edil del PSOE Pedro Contreras recordó a Giménez Gallo que fue coordinador general de Desarrollo Sostenible en 2017 y «se blindó el sueldo. No venga a darnos lecciones de moralidad a los socialistas». Contreras apuntó que una cosa es «ejercer la labor de control y fiscalización al gobierno, y otra es vapulear a Cartagena».
Por su parte, el concejal López Pretel defendió que el voto en contra de Vox «no es por bloquear, sino por preguntar. Cualquier dinero que nos cueste el coordinador aunque sea menos del que nos podría costar, si no está justificado con objetivos es tirar el dinero».
La concejala de Desarrollo Económico, Hacienda y Personal, Esperanza Nieto, reprochó a Castejón «solicitar tres asesores para un solo concejal que obtuvo con Sí Cartagena, un disparate que no es ni legal» y a MC de «intentar hacer pactos». Carlos Martínez y Jorge de Juan continúan como coordinadores, con atribuciones similares a las que tuvieron en la anterior legislatura. Carlos Martínez llevará Gobierno, Desarrollo Económico y Proyectos Estratégicos, con dedicación exclusiva y una retribución anual de 64.253 euros. Jorge de Juan estará al frente de Artes Escénicas e Industria Audiovisual y desempeñará su cargo en régimen de jornada a tiempo parcial equivalente al 70% de la jornada ordinaria, con una retribución anual 44.977 euros.
La nueva incorporación a estos órganos directivos es María Amoraga, que fue concejal de Ciudadanos y delegada de Patrimonio y Contratación en los últimos cuatro años. Amoraga gestionará Contratación y Patrimonio en régimen de dedicación exclusiva con una retribución anual de 53.446 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.