Borrar

La patronal muestra su decepción, pero disculpa a De la Serna

Los empresarios dicen sentir «tristeza», pero confían en que el Ministerio cumpla con la fecha de contratación de los trabajos señalada

Eduardo Ribelles

Cartagena

Jueves, 8 de febrero 2018, 02:17

El presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Cartagena y Comarca (COEC), Pedro Pablo Hernández, recibió ayer con «tristeza» y «cierta decepción» la «confirmación de que los plazos para el inicio de las obras del AVE en 2018 no se podrán cumplir».

El líder de la patronal comarcal participó, en la oficina de la Delegación del Gobierno en Cartagena, en una reunión con el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, en la que éste informó de que la licitación de las actuaciones tendrá lugar en 2019, por lo que su ejecución en ningún caso puede comenzar en este ejercicio. El presidente de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de la Región de Murcia (Croem), José María Albarracín, también acudió al encuentro con De la Serna, en el que participó, asimismo, el delegado del Gobierno, Francisco Bernabé. A la salida, Albarracín confirmó que comparte con Hernández una «cierta decepción» derivada de un encuentro «con sabor dulce», pero también «con un regusto agrio».

Así lo ven

  • Jesús Giménez. MC: «No hay ni un dato a favor de Cartagena» El presidente de MC, Jesús Giménez, subrayó su «profunda decepción» con el anuncio de que hay en marcha proyectos ferroviarios por valor de 740 millones para Murcia y «nada para el Campo de Cartagena». Lamentó que el ministro «no haya aportado un solo plazo ni tampoco datos» que beneficien a Cartagena.

  • Manuel Padín. Ciudadanos: «El ministro se ha reído de la alcaldesa» El portavoz de Ciudadanos, Manuel Padín, señaló ayer que la visita de Íñigo de la Serna «no ha servido para aclarar absolutamente nada», cuando se esperaba «algún anuncio, por mínimo que fuera, o que diera algún plazo o comprometiera presupuesto, pero el ministro solo ha venido a pasearse». «Se ha reído» de la alcaldesa, añadió.

  • Pilar Marcos. Podemos: «¿Para qué ha venido De la Serna?» «¿Para qué ha venido De la Serna, si no ha dado ni fechas ni presupuestos para nada?», se preguntó ayer la portavoz municipal de Cartagena Sí Se Puede (Podemos), Pilar Marcos. Ésta criticó que la alcaldesa, Ana Belén Castejón, anunció ««a bombo y platillo» una reunión con el ministro, cuyo resultado no supone ninguna novedad.

Hernández informó de que en los últimos meses había perdido la esperanza de que se hiciera realidad la afirmación del presidente regional, Fernando López Miras, sobre el inicio de las obras este año. «Lo dijo en una Asamblea de COEC en junio de 2017», recordó, pero nadie desde el Ministerio de Fomento había querido respaldar ni desmentir su anuncio. Hasta ayer.

Por eso, para Hernández, solo queda «confiar en la pronta concreción de los proyectos» que De la Serna dijo que empezarán a ser redactados ya. El empresario reconoció que De la Serna «trasmitió confianza». «Preferimos quedarnos con esa sensación positiva y esperar que se confirmará con hechos en el futuro», apuntó. Entre ellos, está «el avance que supone la convocatoria en abril de la Sociedad Cartagena Alta Velocidad, para diseñar la entrada del AVE a Cartagena», dijo.

Por último, el portavoz de COEC indicó que ayer transmitió al Ministro que «tanto el AVE como el Corredor Mediterráneo de mercancías son dos infraestructuras irrenunciables y vitales para la economía de la comarca de Cartagena».

El PP respalda la visita

Representantes del Partido Popular respaldaron ayer la visita del ministro, tanto desde el aparato regional como en la órbita municipal. En el primer caso, el diputado regional Juan Guillamón destacó que «nunca en tan poco tiempo se habían comprometido inversiones tan importantes, con las que vamos a superar el déficit en infraestructuras».

En el segundo, el portavoz municipal, Francisco Espejo, consideró que De la Serna ha demostrado que «va a cumplir todos sus compromisos» para que Cartagena tenga «todas las infraestructuras necesarias para mejorar sus comunicaciones». También le agradeció «la garantía» de que la ciudad será parte del Corredor Mediterráneo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La patronal muestra su decepción, pero disculpa a De la Serna